info:eu-repo/semantics/masterThesis
Metodología cooperativa para el aprendizaje de los números racionales, en estudiantes de matemática del segundo ciclo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018
Fecha
2018-11-29Registro en:
Ramos Cañabi, J. W. (2018). Metodología cooperativa para el aprendizaje de los números racionales, en estudiantes de matemática del segundo ciclo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Ramos Cañabi, Juan William
Resumen
La tesis Metodología cooperativa para el aprendizaje de los números racionales, en estudiantes de matemática del segundo ciclo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la metodología cooperativa en el aprendizaje de los números racionales. El enfoque fue cuantitativo de tipo aplicada. El diseño es experimental de estudio cuasi-experimental. La población de estudio estuvo conformada por 72 estudiantes (36 grupo control y 36 grupo experimental). La técnica utilizada fue encuesta y el instrumento fue el test (pre test y post test). La validez por Juicio de expertos es 85% y la confiabilidad con KR20 de Kuder-Richardson, resultado 0,73 (pre test) y 0,80 (post test). Los resultados en el post test indican una diferencia de medias de más de 5 puntos a favor del grupo experimental, es decir el promedio de notas fue significativo en todas las dimensiones del aprendizaje de los números racionales. Según la prueba U de Mann Whitney el valor de significancia es menor a 0,05 entonces se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, es decir existe evidencia estadística para afirmar que la aplicación de la metodología cooperativa influyó significativamente en el aprendizaje de los números racionales en estudiantes de matemática del segundo ciclo de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018