info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca
Fecha
2021-05-26Registro en:
Vasquez Vasquez, E.; Llanos Goicochea, M.; Guevara Chavarry, E. M. (2021). La autoestima y rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón Cutervo, Región Cajamarca (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Vasquez Vasquez, Emerson
Llanos Goicochea, Mario
Guevara Chavarry, Elita Maria
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue esta investigación fue realizada con el fin de determinar si existe algún nivel de relación
entre la autoestima y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes
del Tercer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de El Cardón
Cutervo, Región Cajamarca; formulándose como hipótesis general que existe relación
positiva y significativa de las variables en estudio. El enfoque teórico utilizado en esta
investigación fue la teoría de la atribución causal, propuesta por Bernard Weiner, en el
contexto educativo, con un enfoque en las atribuciones causales para el éxito y el fracaso
académico. También se obtuvieron evidencias sobre la relación entre el éxito y el fracaso
académico, la modalidad de enseñanza, la autoestima y el perfil del alumno. Se
recolectaron los datos mediante un cuestionario realizado a 32 estudiantes de la Institución
Educativa mencionada. Como los resultados muestran que los estudiantes manifestaron
con frecuencia su propia capacidad para explicar el éxito, es posible admitir la
manifestación de la tendencia egoísta, que contribuye al mantenimiento de la autoestima,
en vista de la influencia positiva sobre la motivación. En futuras investigaciones se
recomiendan estudios piloto, con el objetivo de definir otras atribuciones causales para la
elaboración de nuevos instrumentos de recolección de datos, mediante un enfoque
metodológico cualitativo, que pueda ampliar los hallazgos y aportar a la literatura. The objective of this research work was this research was carried out in order to determine if there is any level of relationship
between self-esteem and academic performance in the area of Mathematics of students
of the Third Grade of Secondary School of the Educational Institution Miguel Grau de El Cardón
Cutervo, Cajamarca Region; formulating as a general hypothesis that there is a relationship
positive and significant of the variables under study. The theoretical approach used in this
research was the theory of causal attribution, proposed by Bernard Weiner, in the
educational context, with a focus on causal attributions for success and failure
academic. Evidence was also obtained on the relationship between success and failure.
academic, teaching modality, self-esteem and student profile. I know
collected the data through a questionnaire administered to 32 students of the Institution
Educational mentioned. As the results show that the students expressed
often its own ability to explain success, it is possible to admit the
manifestation of the egoistic tendency, which contributes to the maintenance of self-esteem,
in view of the positive influence on motivation. In future research, it
pilot studies are recommended, with the objective of defining other causal attributions for the
development of new data collection instruments, through an approach
qualitative methodological, which can expand the findings and contribute to the literature.