info:eu-repo/semantics/monograph
El hombre y su ambiente social - Ecología de la salud y enfermedad
Fecha
2019-06-12Registro en:
Huaman Espinoza, Y. C. (2019). El hombre y su ambiente social - Ecología de la salud y enfermedad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Huaman Espinoza, Yovanna Del Carmen
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue las interacciones sociales-ambientales en las que estamos estrechamente
relacionados con la naturaleza, los animales y las plantas hacen que creemos un ambiente
de relación simbiótica, donde todos necesitamos de todos y, a su vez, todos nos ayudamos.
En la necesidad de crear espacios o ambientes en el aula de clase o en trabajo, nos vemos
en la necesidad de crear dichos espacios sociales para nuestra futura relación. La relación
de salud y enfermedad, sumada a las variaciones del cambio climático, nos lleva a
formular la pregunta: ¿se pueden desarrollar enfermedades en un espacio determinado por
el aumento de la temperatura? La respuesta es la siguiente: al verse alterados los espacios
ecológicos y los ciclos de vida de organismos o microorganismos, estos se convierten en
portadores de enfermedades que luego son transmitidas al hombre, alterando su estado
tranquilidad, físico, psicológico y social. El hombre debe ser partícipe positivo para el
mejoramiento del medio ambiente y no ser su destructor. The objective of this research work was the social-environmental interactions in which we are closely
related to nature, animals and plants make us create an environment
of a symbiotic relationship, where we all need each other and, in turn, we all help each other.
In the need to create spaces or environments in the classroom or at work, we see you
in the need to create such social spaces for our future relationship. The relationship
of health and disease, added to the variations of climate change, leads us to
ask the question: can diseases develop in a space determined by
the rise in temperature? The answer is the following: when the spaces are altered
ecological and life cycles of organisms or microorganisms, these become
carriers of diseases that are later transmitted to humans, altering their state
tranquility, physical, psychological and social. The man must be a positive participant for the
improvement of the environment and not be its destroyer.