info:eu-repo/semantics/monograph
Estrategias en la producción de textos expositivos
Fecha
2021-07-05Registro en:
Ponce de Leon Cusihuallpa, C. (2021). Estrategias en la producción de textos expositivos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Ponce de Leon Cusihuallpa, Casiana
Resumen
El presente trabajo de investigación desarrolla las estrategias en la producción de textos
expositivos, con un objetivos a la mira de facilitación procedimental, planificación,
textualización y revisión, reflexión sobre las actividades desarrolladas que rodean a estas
estrategias, estas estrategias están relacionadas con la conciencia que uno tiene sobre su
nivel de comprensión durante la lectura y la capacidad de controlar las acciones cognitivas;
que permiten al lector planificar, monitorear y regularizar las acciones a realizar durante la
lectura, es decir, en el análisis general del texto, que puede involucrar anotaciones, y en la
búsqueda de soluciones a los problemas que surgen.
El presente trabajo monográfico estrategias en la producción de textos expositivos
tiene como primordial dar hacer a conocer las definiciones de varios autores destacados y
conocidos a nivel nacional e internacional. Asimismo, se va definir algunos de los
conceptos, tipos, clase, características, estructura del texto expositivo y las estrategias que
se aplicarán para poder redactar un texto expositivo según autores.
La producción de textos expositivos, por más que sea fácil, tiene ciertos
procedimientos para la producción de textos escritos, ya el propósito es informar, difundir
y exponer los conocimientos sobre un tema determinado. Por ello, la escritura de textos
expositivos nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos en el mundo interno, por medio
de la redacción, ya que de ese modo los estudiantes tendrán que informar, exponer
individual y grupal acerca de un tema de interés hacia el público.
Ya que al momento de escribir un texto expositivo se debe considerar las
estrategias en la producción de textos considerando la planificación, Textualización y
revisión del texto escrito por cada estudiante. Por ello, es importante conocer la estructura
compleja del texto expositivo, para que los estudiantes puedan redactar diferentes tipos de
textos expositivos con cohesión, coherencia y adecuación para ser entendido por el lector. The present research work develops the strategies in the production of texts
expository, with an objective in view of procedural facilitation, planning,
textualization and revision, reflection on the activities developed that surround these
strategies, these strategies are related to the awareness that one has about their
level of comprehension during reading and the ability to control cognitive actions;
that allow the reader to plan, monitor and regularize the actions to be carried out during the
reading, that is, in the general analysis of the text, which may involve annotations, and in the
search for solutions to problems that arise.
The present monographic work strategies in the production of expository texts
has as essential to make known the definitions of several outstanding authors and
known nationally and internationally. Likewise, some of the
concepts, types, class, characteristics, structure of the expository text and the strategies that
They will be applied to be able to write an expository text according to authors.
The production of expository texts, however easy it may be, has certain
procedures for the production of written texts, since the purpose is to inform, disseminate
and expose knowledge on a given topic. For this reason, text writing
expository helps us to expand our knowledge in the internal world, through
of the writing, since in this way the students will have to inform, expose
individual and group about a topic of interest to the public.
Since when writing an expository text, one must consider the
strategies in the production of texts considering the planning, Textualization and
revision of the text written by each student. Therefore, it is important to know the structure
of the expository text, so that students can write different types of
expository texts with cohesion, coherence and adaptation to be understood by the reader.