info:eu-repo/semantics/masterThesis
Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019
Fecha
2019-10-10Registro en:
Sanchez Bravo, M. A. (2019). Diseño mecatrónico y aprendizaje por competencias en los egresados de ingeniería de la Universidad Ricardo Palma – 2019. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Ev 4779 S1"
Autor
Sanchez Bravo, Miguel Angel
Resumen
Este estudio analiza la relación existente entre el diseño mecatrónico y el aprendizaje
por competencias en los egresados de ingeniería mecatrónica de la Universidad Ricardo
Palma, durante el primer semestre del año 2019, cuyos objetivos estuvieron dirigidos a
establecer el tipo de relación entre las variables, para unamuestra intencionada de 30
estudiantes. Para la variable diseño mecatrónicose estableció las siguientes dimensiones:
formulación, análisis y desarrollo e implementación, mientras que para la variable
aprendizaje por competencias: diseño, dominio de ciencias y solución de problemas. El
estudio responde al enfoque cuantitativo de tipo correlacional y el diseño empleado es no
experimental y correlacional. Latécnica de recolección de información fue la encuesta y el
instrumento un cuestionario que fue sometido a validez mediante juicio de expertos y a
confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Enprimer lugar se realizó el
análisis de frecuencia de las respuestas delos estudiantes al instrumento, obteniendo la
variable diseño mecatrónico alta aceptación conjuntamente con sus dimensiones, mientras
que la variable aprendizaje por competencias buena aceptación conjuntamente con sus
dimensiones. Dado que en la prueba de normalidad las variables presentaron distribuciones
asimétricas, la prueba de hipótesis correlacional se realizó con el estadístico no
paramétrico Rho de Spearman. De los resultados obtenidos se determinó la relación
directa y significativa entre el diseño mecatrónico, también mediante sus dimensiones y el
aprendizaje por competencias en los estudiantes de la muestra.