info:eu-repo/semantics/monograph
Estrategias de enseñanza – aprendizaje para la expresión oral
Fecha
2021-09-24Registro en:
Vera Villafuerte, A. J. (2021). Estrategias de enseñanza – aprendizaje para la expresión oral (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Vera Villafuerte, Armando Jesus
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue la presente investigación de carácter académico que se ha abordado el tema
“Estrategias de enseñanza – aprendizaje para perfeccionar la oralidad de los alumnos”, es
un trabajo científico íntegro, potencia de atracción al acto comunicativo para superar las
dificultades articulatorias, con el propósito fundamental de proyectar un ligado de
estrategias para perfeccionar la oralidad de los educandos en la comunidad educativa,
porque varios alumnos tienen dificultades de aprendizaje en el arte de hablar y escribir.
Muchos autores se han preguntado ¿Qué significa expresión o discurso oral? Son
destrezas lingüísticas que se enfocan en la influencia de la dicción, gramática, el
vocabulario, algunas ideas y versados de las personas. En la pedagogía, la correcta
pronunciación y el lenguaje son muy significativos en la educación del alumno; ya que, se
debe de formar al estudiante por medio de estrategias didácticas para que sobresalga de los
problemas patológicos de la expresión oral.
Asimismo, la comunicación lingüística es una teoría más importante del lenguaje
de las personas donde se encuentra conformado por un nivel estructural innato que permite
entender cualquier discurso oral o escrito en cualquier lengua que adquirimos y
desciframos. Es decir, es un conjunto de reglas lingüísticas y pragmáticas que hereda el
niño para saber usar y distinguir debidamente el idioma.
Todavía, dentro de la oralidad del educando existen varias dificultades que no le
permite expresarse de manera eficaz y eficientemente algunos fonemas como la r, d y t,
entre ellas, las más comunes tenemos a la dislalia funcional. Cuando hablamos de dislalia,
hacemos referencia a todos aquellos trastornos de la pronunciación, por la función
incorrecta de los labios, dientes, fosas nasales y la lengua sin que haya alguna deformación
o herida de la lengua, labios, dientes, cuerdas vocales, etc. Esta patología es muy frecuente
en la niñez, sobre todo, de tres a 7 años de edad. The objective of this research work was the present academic investigation that has addressed the topic
"Teaching strategies - learning to improve the orality of students", is
an integral scientific work, power of attraction to the communicative act to overcome the
articulatory difficulties, with the fundamental purpose of projecting a link of
Strategies to improve the orality of students in the educational community,
because several students have learning difficulties in the art of speaking and writing.
Many authors have wondered what does oral expression or discourse mean? Are
language skills that focus on the influence of diction, grammar, the
vocabulary, some ideas and knowledge of people. In pedagogy, the correct
pronunciation and language are very significant in the education of the student; since, I know
must train the student through didactic strategies to excel from the
pathological problems of oral expression.
Likewise, linguistic communication is a more important theory of language.
of people where it is made up of an innate structural level that allows
understand any oral or written speech in any language that we acquire and
we decrypt. That is, it is a set of linguistic and pragmatic rules that the language inherits.
child to know how to properly use and distinguish the language.
Still, within the orality of the student there are several difficulties that do not
allows to express effectively and efficiently some phonemes such as r, d and t,
among them, the most common we have functional dyslalia. When we talk about dyslalia,
we refer to all those pronunciation disorders, due to the function
misalignment of the lips, teeth, nostrils, and tongue without any deformation
or injury to the tongue, lips, teeth, vocal cords, etc. This pathology is very common
in childhood, especially from three to 7 years of age.