info:eu-repo/semantics/masterThesis
La gestión pedagógica y la supervisión educativa en el desarrollo de las instituciones educativas públicas del nivel inicial de la UGEL Yauli la Oroya
Fecha
2021-12-22Registro en:
Pajuelo Agustin, H. A. (2021). La gestión pedagógica y la supervisión educativa en el desarrollo de las instituciones educativas públicas del nivel inicial de la UGEL Yauli la Oroya (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Pajuelo Agustin, Haydee Angelica
Resumen
La investigación realizada sobre la gestión pedagógica y la supervisión educativa
en el desarrollo de las instituciones educativas públicas del nivel inicial de la Ugel Yauli la
Oroya. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel
correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal, cuya población fue
muestra a la vez, denominado muestreo proporcional, el cual estuvo conformado por 100
instituciones educativas públicas del nivel inicial. Para el estudio de las variables la gestión
pedagógica y la supervisión educativa, se empleó como técnica de recolección de datos la
encuesta, que utilizó el cuestionario como instrumento, los mismos que fueron validados
con óptimos niveles de confiabilidad. Los resultados prueba general demuestran que existe
una relación directa y significativamente entre la gestión pedagógica y la supervisión
educativa en el desarrollo de las instituciones educativas públicas del nivel inicial de la
Ugel Yauli la Oroya; Los resultados del análisis estadístico prueba general la existencia de
una relación Rho = 0.811 entre las variables: Gestión Pedagógica y Supervisión educativa,
indicándonos que existe una relación directa y significativa, con un nivel de correlación
alta (según Bisquerra, R., 2009) entonces, a mayor Gestión Pedagógica mayor serán la
Supervisión educativa. The work carried out on pedagogical management and educational supervision in the
development of public educational institutions at the initial level of the Ugel Yauli la
Oroya. The research carried out was of a quantitative approach, of a basic type, of
correlational level, with a non-experimental, cross-sectional design, whose population was
shown at the same time, called proportional sampling, which was made up of 100 public
educational institutions of the same level. initial. For the study of pedagogical management
variables and educational supervision, the survey was used as a data collection technique,
which used the questionnaire as an instrument, the same ones that were validated, with
optimal levels of reliability. The general test results show that there is a direct and
significant relationship between pedagogical management and educational supervision in
the development of public educational institutions at the initial level of the Ugel Yauli la
Oroya; The results of the statistical analysis generally prove the existence of a Rho = 0.811
relationship between the variables: Pedagogical Management and Educational Supervision,
indicating that there is a direct and significant relationship, with a high level of correlation
(according to Bisquerra, R., 2009) then , the greater the Pedagogical Management, the
greater will be the Educational Supervision.