info:eu-repo/semantics/monograph
Estados Financieros, Balance General, estado de pérdidas y ganancias. Caso empresa privada.
Fecha
2021-07-23Registro en:
Rodriguez Zegarra, P, G. (2021). Estados Financieros, Balance General, estado de pérdidas y ganancias.
Caso empresa privada. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Rodriguez Zegarra, Paolo Gonzalo
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad la definición, interpretación, análisis y aplicación práctica de los estados financieros, el balance general y el estado de resultados o estado de pérdidas y ganancias.
En el mundo de los negocios y las empresas, en el actual proceso de globalización, el rol más importante de los estados financieros es producir datos indispensables y comprensibles para la administración y el desenvolvimiento económico de una empresa.Para medir qué tan eficiente, eficaz y efectivo es el manejo económico de una organización es necesario llevar de manera clara, ordenada y precisa la información
financiera de la empresa, con estos datos bien argumentados se facilitará la toma de decisiones futuras buscando incrementar los niveles de productividad, alta demanda por la adquisición de bienes o por prestación de servicios, lograr mayor reconocimiento y posición en los mercados competitivos y establecer relaciones internacionales para la mejora continua de la organización.
Por tanto, también es preciso mencionar que la información es recibida por el área contable de la empresa, con la finalidad de conocer de forma mensual o anualmente la
situación económica y financiera de la empresa.Para el caso práctico, tomé en cuenta los estados financieros de la empresa GLORIA S.A, en sus periodos 2019- 2020. Realizando un extenso análisis e
interpretación de lo más representativo, de su situación financiera, antes llamado balance
general, estado de resultados.En el caso práctico, se tomó en cuenta la interpretación de los estados financieros de la empresa Gloria, su evolución del periodo 2019 al periodo 2020, los cambios