info:eu-repo/semantics/monograph
Alfabetización en Educación Básica Alternativa
Fecha
2021-09-16Registro en:
Gutierrez Garay, J. C. (2021). Alfabetización en Educación Básica Alternativa (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Gutierrez Garay, Juan Carlos
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que generalmente el marco reglamentario del Perú reconoce el derecho a la formación educativa de los individuos o adolescentes y mayores, pero en el marco jurídico no se consigue la materialidad requerida en metodologías completas que prioricen el desarrollo pleno de dicho derecho de una formación de administración institucional y los recursos requeridos para contestar a la necesidad de educación de los pobladores adolescentes y mayores.
La historia de las Conferencias Internacionales de la Unesco acerca de educación de personas mayores muestra las modificaciones perceptivas de la formación de los individuos mayores desde la alfabetización en él aprender y en toda la vida en lo que la formación de los individuos mayores en vista además como porción continua de la formación educativa como una empresa en sí.
La EPJA fue primero una modalidad de la formación básica alternativa desde 2003 hasta actualmente una Ley General de educación se desempeñan más los principios de derecho de esta educación la igualdad e inclusión continúa este mismo derecho como base para la vida de los individuos en el desempeño de una comunidad el Gobierno tiene que dar garantía de la práctica de dichos derechos y direcciones no sus actos para incluir llegando a eliminar la totalidad y maneras en la que se margina o discrimina con responsabilidad y con una deuda social que posee con los pobladores.
El informe y equilibrio en el país región y el mundo acerca de la educación de adolescentes sin mayores dados por las Confinteas, Crefal y demás entidades indica la existencia de novedosos desafíos en la sociedad y educación que han nacido relacionado a las complicaciones que se tienen y ciertas acciones no lograron avanzar, las programaciones de alfabetización en su gran parte fracasan en su deseo por erradicar el alfabetismo como es en nuestro país. The objective of this research work is to make it known that the regulatory framework of Peru generally recognizes the right to educational training of individuals or adolescents and the elderly, but in the legal framework the required materiality is not achieved in complete methodologies that prioritize the full development of said right of institutional administration training and the resources required to respond to the need for education of adolescents and older residents.
The history of the Unesco International Conferences on the education of older people shows the perceptive modifications of the training of older individuals from literacy in learning and throughout life in what the training of older individuals is also seen as continuing portion of educational training as a business in itself.
The EPJA was first a modality of alternative basic training from 2003 to the present, a General Law of education performs more the principles of law of this education, equality and inclusion continues this same right as a basis for the life of individuals in the performance of In a community, the Government has to guarantee the practice of said rights and addresses, not its acts to include, even eliminating the totality and ways in which it marginalizes or discriminates responsibly and with a social debt that it owes to the inhabitants.
The report and balance in the country, region and the world about the education of adolescents without majors given by the Confinteas, Crefal and other entities indicates the existence of new challenges in society and education that have been born related to the complications that are had and certain actions failed to advance, literacy programs largely fail in their desire to eradicate literacy as it is in our country.