dc.contributorSilva Mego, José Lizandro
dc.creatorRojas Bardales, Segundo Humberto
dc.date.accessioned2016-10-26T18:04:02Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:26:18Z
dc.date.available2016-10-26T18:04:02Z
dc.date.available2023-06-01T23:26:18Z
dc.date.created2016-10-26T18:04:02Z
dc.date.issued2013
dc.identifierT F06 R628 2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/400
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6534277
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se desarrolló en la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, el objetivo es evaluar la eficiencia del riego por aspersión en las parcelas de los usuarios de las comunidades de Apan Bajo y Moran Alto, estos sistemas cuentan con 10 y 25 usuarios, con un área de 12 y 40 ha. La eficiencia del riego por aspersión de A pan Bajo es de 87.7 % y de Moran Alto es de 85.14 %, pero la eficiencia no es el único parámetro que determina la calidad del riego, se debe aportar la cantidad de agua requerida de acuerdo a la demanda del cultivo; además se registró los caudales de las fuentes de agua para cada sistema de 0.351 s-1 y 0.191 s-1 respectivamente; para el sistema de Apan Bajo necesitamos cubrir una demanda promedio de 101.33 mm mes-1, de acuerdo al caudal de la fuente tiene una lámina de agua 16.60 mm mes-1 y riegan cada 15 días, a un área de 6.252 ha, existiendo un déficit promedio de 84.73 mm mes-1. Para el sistema de riego por aspersión de Moran Alto, según las necesidades del cultivo se necesita una lámina de agua promedio de 75.8 mm mes-1, y según las evaluaciones realizadas la fuente de agua proporcionan una lámina de agua de 7.08 mm mes-1, regando un asea de 8.115ha, existiendo un déficit de 68.72 mm mes-1; del mismo modo para los demás meses desde abril a octubre tenemos déficit de agua. El coeficiente de uniformidad (CU), del sistema de riego por aspersión del caserío de Moran Alto es de 60.8% y de Apan Bajo es de 50.25%; en la comunidad de Apan Bajo no existe el desnivel adecuado del reservorio con relación a las parcelas; además coeficiente de uniformidad del sistema de riego por aspersión de Moran Alto es de 47.72 %; y el coeficiente de uniformidad del sistema de riego por aspersión de Apan Bajo es de 39.68 %, estos datos es una relación directa del CU.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectRiego por Aspersión
dc.subjectcalidad del riego
dc.titleEvaluación de la eficiencia de aplicación del riego por aspersión en los usuarios de las comunidades de moran alto y Apán bajo de la provincia de Hualgayoc Bambamarca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución