dc.contributorMorán Dioses, Santos Angélica
dc.creatorPortal Briones, Amalia Del Carmen
dc.date.accessioned2020-01-15T15:32:26Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:25:35Z
dc.date.available2020-01-15T15:32:26Z
dc.date.available2023-06-01T23:25:35Z
dc.date.created2020-01-15T15:32:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifierT 641.3/P842
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6534067
dc.description.abstractEl presente estudio: Conocimiento y práctica de las madres de niños y niñas de 6 a 11 meses sobre alimentación complementaria. centro de salud Pachacutec 2018. Tuvo como objetivo general determinar el conocimiento y la práctica sobre alimentación complementaria que tienen las madres de niños y niñas de 6 a 11 meses de edad que acuden al consultorio de Control y crecimiento del Centro de Salud Pachacutec 2018, la muestra estuvo conformada por 65 madres de familia con niños y niñas de 6 a 11 meses de edad. El estudio fue de tipo descriptivo con corte transversal. La técnica de recolección de datos fue a través de la encuesta y el grupo focal dirigida a las madres de niños y niñas de 6 a 11 meses. Entre los resultados más importantes se encontró que: Las madres con niños y niñas de 6 meses conocen mayormente sobre alimentación complementaria. Respecto a las madres con niños y niñas de 7 y 8 meses, la mitad de ellas conocen acerca de alimentación complementaria. Las madres con niños y niñas de 9 a 11 meses mayormente conocen sobre alimentación complementaria. Concluyendo que las madres conocen mayormente sobre alimentación complementaria. Asimismo, se concluye que las madres con niños y niñas de 6 meses tienen mayormente práctica inadecuadas sobre alimentación complementaria. En las madres con niños y niñas de 7 y 8 meses predominan las prácticas inadecuadas sobre alimentación complementaria y en las madres con niños y niñas de 9 a 11 meses también predominan las prácticas inadecuadas sobre alimentación complementaria. Concluyendo que las madres de familia mayormente tienen prácticas inadecuadas, no necesariamente por falta de conocimiento sino por algunas creencias y hábitos que ellas tienen, también por la falta de recursos alimenticios y económicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio institucional - UNC
dc.subjectAlimentación complementaria
dc.subjectConocimiento
dc.subjectPráctica
dc.titleConocimiento y práctica de las madres de niños y niñas de 6 a 11 meses sobre alimentación complementaria. Centro de Salud Pachacutec 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución