dc.contributorVigo Bardales, Ruth Elizabeth
dc.creatorSánchez Silva, Cruz Margarita
dc.date.accessioned2018-10-28T16:04:56Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:25:22Z
dc.date.available2018-10-28T16:04:56Z
dc.date.available2023-06-01T23:25:22Z
dc.date.created2018-10-28T16:04:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2237
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6534012
dc.description.abstractLa anemia durante la gestación, es una enfermedad considerada como uno de los problemas nutricionales de mayor magnitud en el mundo. Estudios reportan que más de la mitad de la población de América latina y el Caribe presenta anemia. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las condiciones de vida y de trabajo de las gestantes con la anemia. Micro Red de Salud Llaucán, Bambamarca 2016. Dentro de los principales resultados se encontró que entre las características sociodemográficas de las gestantes encuestadas el 60% fueron jóvenes, tuvieron entre 20 a 34 años de edad; el 66%; manifestaron profesar la religión católica; el 76,5% se declararon convivientes; el 65% tuvieron grado de instrucción primaria y el 86% fueron amas de casa. En cuanto a las características obstétricas, el 48% fueron multigestas y el 56% se encontraron en el tercer trimestre de gestación. Respecto a las condiciones de vida y de trabajo de las gestantes se determinó que el 98,8% residían en zona rural; el 62,4 tuvieron un tipo de familia nuclear; el 97,6 contaban con energía eléctrica; el 50,6 consumían agua de pozo o puquio; el 71,8 hacían uso de letrina; el 97,6% tuvieron seguro integral de salud (SIS); el 63,5% no accedían a programas sociales, 95,3% asistían a control prenatal; el 58,9 llevaban un patrón dietético no saludable; el 40% tuvieron sobrepeso; el 90,6% trabajaban sin remuneración, el 60% trabajaban de 8 horas a más y el 92,9% tuvieron un ingreso económico menor o igual a un mínimo vital. La incidencia de anemia leve fue de 22,3% y 1,2% de anemia moderada. Se encontró relación significativa entre la asistencia al control prenatal programado (P-valúe= 0.035), el grado de instrucción (P-valúe= 0.000) y la anemia; corroborando parcialmente la hipótesis planteada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectCondiciones de vida
dc.subjectcondiciones de trabajo
dc.subjectgestante
dc.subjectanemia
dc.titleCondiciones De Vida Y De Trabajo De Las Gestantes Y Su Relación Con La Anemia. Micro Red De Salud Llaucán, Bambamarca 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución