dc.contributorUceda Martos, César Ismael
dc.creatorHorna Rosales, Ariana
dc.date.accessioned2023-05-03T17:41:29Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:21:29Z
dc.date.available2023-05-03T17:41:29Z
dc.date.available2023-06-01T23:21:29Z
dc.date.created2023-05-03T17:41:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6532982
dc.description.abstractLa antibiótico profilaxis en procedimientos quirúrgicos es una estrategia usada para prevenir el riesgo de infección de sitio operatorio, siendo esta la complicación causante de efectos adversos tanto en la salud del paciente como un aumento en los costos de servicios hospitalarios, es por esto que el presente estudio busca caracterizar el uso de profilaxis antibiótica en pacientes sometidos a colecistectomías electivas, con el fin de mejorar la aplicación de esta, y lograr una mejor práctica quirúrgica. Metodología: Se obtuvieron 99 historias clínicas, se organizaron y tabularon los datos mediante el programa de Excel, posteriormente se realizó análisis estadístico mediante el programa SPSS y finalmente se hizo la discusión de los resultados obtenidos. Resultados: En el presente estudio se obtuvo que dentro de las características del uso de profilaxis antibióticas, como son tipo de antibiótico empleado: uso de Cefazolina (58.6%), Ceftriaxona (41.4%); dosis de antibiótico que se administró: 2 gramos de dosis de antibiótico (98%) y 1 gramo (2%); el tiempo de inicio de la profilaxis antibiótica con relación al inicio de la cirugía: de 2 a 4 horas en el inicio de antibiótico profilaxis (67.7%), más de 4 horas (21.2%), y menos de 1 hora (11.1%); y la duración en dosis de antibiótico que se administraron: de 0 dosis del antibiótico usado (66.7%), 1 dosis (1%), 2 dosis (21.2%) y 3 dosis (11.1%). Conclusiones: Se concluyó que todos los pacientes sometidos a colecistectomías laparoscópicas recibieron antibiótico profilaxis, además se evidenció que tanto el momento de administración del antibiótico como el número de dosis aplicadas posteriormente, no son congruentes con lo que se recomienda en guías y estudios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectcolecistectomía
dc.subjectantibiótico profilaxis
dc.subjectinfección de herida operatoria
dc.titleUso de antibiótico profilaxis en colecistectomías laparoscópicas electivas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, setiembre – diciembre 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución