dc.contributorHuamán Vidaurre, José Francisco
dc.creatorReyes Rodríguez, Elgar
dc.date.accessioned2018-08-13T17:20:58Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:20:27Z
dc.date.available2018-08-13T17:20:58Z
dc.date.available2023-06-01T23:20:27Z
dc.date.created2018-08-13T17:20:58Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6532671
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “Disponibilidad De Agua De La Microcuenca Chailhuagón, Utilizando El Modelo Determinístico Estocástico Lutz Scholz Y El Volumen Transpuesto De La Cuenca Tres Ríos”, consiste en estimar los caudales medios mensuales y la disponibilidad de agua de la microcuenca Chailhuagón mediante modelos hidrológicos. Para ello realizamos la delimitación de la microcuenca y calculamos sus parámetros geomorfológicos tomando como punto emisor una sección ubicada bajo el puente Chailhuagón, se recopiló la información meteorológica, fue analizada, procesada y sintetizada mediante sus parámetros estadísticos convirtiéndolo en un producto apto para aplicar el modelo de Lutz Scholz y el de transferencia de información hidrometeorológica. Se calculó la precipitación media mensual de la microcuenca mediante el método de Isoyetas, se determinó la precipitación efectiva, retención de la cuenca, abastecimiento de la retención y se hizo la transposición de caudales de la cuenca Tres Ríos hacia la microcuenca Chailhuagón. Se determinó que los caudales medios mensuales generados por el modelo determinístico-estocástico Lutz Scholz muestran una relación directa con la precipitación, siendo mayores en los meses lluviosos y menores en los meses de estiaje; en los meses lluviosos varía de 0.64 m3/s a 0.38 m3/s y en los meses de estiaje de 0.30 m3/s a 0.21 m3/s. Y los caudales medios mensuales generados por el modelo de transferencia de información hidrometeorológica, también varían en relación al régimen de precipitación pluvial de la microcuenca Chailhuagón; tal que en los meses lluviosos varía de 1.27 m3/s a 0.50 m3/s y en los meses de escasez varía de 0.35 m3/s a 0.19 m3/s, notándose una gran diferencia entre ambos periodos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectMicrocuenca Chailhuagón
dc.subjectModelo Lutz Scholz
dc.subjectTransposición de caudales
dc.subjectCaudales medios mensuales
dc.subjectDisponibilidad de agua
dc.titleDisponibilidad de agua de la microcuenca Chailhuagón utilizando el modelo Determinístico Estocástico Lutz Scholz y el volumen transpuesto de la cuenca Tres Ríos.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución