dc.contributorMantilla Guerra, José Antonio
dc.contributorPiedra Flores, Jorge
dc.contributorAlvarado Chávarri, Elmer Misael
dc.creatorLlanos Gutierrez, Eder
dc.date.accessioned2023-05-08T15:55:23Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:17:05Z
dc.date.available2023-05-08T15:55:23Z
dc.date.available2023-06-01T23:17:05Z
dc.date.created2023-05-08T15:55:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6531709
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue establecer el nivel de almíbar de Aguaymanto con mayor aceptación popular en la elaboración de yogurt batido frutado. Se evaluó la aceptación por catadores y consumidores utilizando la escala hedónica. Con 10 % de almíbar, conservado durante 15 días a temperatura ambiente, se obtuvo un promedio 5 puntos para apariencia general (muy bueno), 6,14 para consistencia y viscosidad (excelente), 4,0 para sabor (bueno) y 4,0 para olor (bueno), con un promedio general de 19,14 (producto aceptable comercialmente). Para el nivel de 10 % con una conservación de 30 días en refrigeración los promedios fueron de 4, (bueno), 6 (medio suficiente), 3,29 (bueno) y 3,29 (bueno) respectivamente, que hacen un promedio general de 16.57. Para el nivel 6 % con una conservación de 15 días a temperatura ambiente los valores fueron de 4,36 puntos (bueno), 5,70 (medio suficiente), 3,52 (bueno) y 3,62 (bueno) respectivamente, que hacen un promedio general de 17.20 puntos (podría ser aceptable comercialmente). Para nivel de 3% con una conservación de 15 días a temperatura ambiente los promedios fueron de 3,84 (bueno), 4,74 (medio suficiente), 3,12 (bueno) y 3,40 (bueno) respectivamente, que hacen un promedio general de 15,10 puntos considerado como un producto no aceptable comercialmente. Se concluye que el mejor nivel de almíbar de aguaymanto para la elaboración de yogur frutado es el 10% conservado a 15 días temperatura ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectAguaymanto
dc.subjectalmíbar
dc.subjectyogurt
dc.titleEvaluación de niveles de almíbar de aguaymanto (physalis peruviana) en la elaboración de yogurt frutado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución