dc.contributorLópez Nuñez, José Luis
dc.creatorHerrera Cabanillas, Elvis Fernando
dc.date.accessioned2021-05-13T01:02:59Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:16:50Z
dc.date.available2021-05-13T01:02:59Z
dc.date.available2023-06-01T23:16:50Z
dc.date.created2021-05-13T01:02:59Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4144
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6531637
dc.description.abstractLa importancia y necesidad, ha permitido que el medio ambiente esté previsto en los tratados internacionales y en las constituciones de cada país. En la Constitución de 1993, lo ubicamos como derecho fundamental, en el artículo 2 inciso 22) que concordado con el artículo 66 a 69 forman lo que el Tribunal Constitucional ha llamado la Constitución Ecológica. No obstante, para analizar un derecho fundamental, no basta su positivación, sino que es imprescindible identificar y delimitar su contenido, pues toda disposición constitucional o convencional es indeterminada. En particular sobre el medio ambiente esa delimitación se torna aún más complicada por su naturaleza sui generis, cabiendo sostener en la actualidad de la revisión normativa y jurisprudencial- pese a lo señalado por el máximo intérprete de la Constitución- que todavía no existe una definición precisa de su contenido “constitucionalmente protegido” o no está del todo delimitado. Por lo que nuestro objetivo principal estará orientado a determinar los elementos que complementen dicho contenido, para lo cual se ha estructurado una investigación básica, con alcance descriptivo y análisis cualitativo, utilizándose el método dogmático, hermenéutico y argumentativo y la técnica de la observación documental que contenga la normativa, doctrina y jurisprudencia nacional e internacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectContenido constitucionalmente protegido
dc.subjectcontenido esencial
dc.subjectderechos fundamentales
dc.subjectmedio ambiente
dc.titleElementos que complementan el contenido constitucionalmente protegido del derecho fundamental al medio ambiente.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución