dc.contributorVillanueva Pastor, Julio
dc.creatorTerrones Mendoza, Wilberto
dc.date.accessioned2019-04-26T15:31:13Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:15:46Z
dc.date.available2019-04-26T15:31:13Z
dc.date.available2023-06-01T23:15:46Z
dc.date.created2019-04-26T15:31:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2799
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6531328
dc.description.abstractEs evidente que las nuevas tecnologías nos brindan numerosas posibilidades como la interconexión o el acceso a una fuente inagotable de conocimiento, y todo ello desde un dispositivo que se ha posicionado como una herramienta indispensable en el día a día de una persona promedio, pues nos referimos a los celulares, que hoy en día existe una amplia gama de variedades, algunos incluso superando cinco veces el sueldo mínimo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectPenalización
dc.subjectClonación
dc.subjectAdulteración
dc.subjectTerminales de Telecomunicaciones
dc.titlePenalización de la clonación o adulteración de terminales de telecomunicaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución