dc.contributorCabrera Cerna, Enrique
dc.creatorLópez Alvarado, Jheiser Jheison
dc.date.accessioned2023-05-03T18:18:48Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:15:45Z
dc.date.available2023-05-03T18:18:48Z
dc.date.available2023-06-01T23:15:45Z
dc.date.created2023-05-03T18:18:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5714
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6531324
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la incidencia y causas de lesión de la vía biliar entre colecistectomía laparoscópica y colecistectomía abierta en el servicio de Cirugía General del Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero – diciembre 2021. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio básico no experimental, observacional, retrospectivo, descriptivo, transversal, se incluyeron a (52) historias clínicas de pacientes adultos pos operados de colecistectomía dividiéndose en el tipo de intervención (laparoscópica o convencional) enfrentando porcentajes obtenidos y calculando la incidencia general según objetivo planteado. Resultados: Se realizaron más cirugías convencionales (82.7%), se intervinieron más pacientes femeninos (80.8%), la edad más representativa de intervención fue de 31- 50 años de edad, se intervinieron más pacientes de emergencia (82.7%), la patología comorbida más frecuente fue la hipertensión arterial (44.4%), la indicación más frecuente de tratamiento quirúrgico se debió al diagnóstico de Colecistitis aguda calculosa (65.4%), la estancia hospitalaria de los pacientes intervenidos para colecistectomía fue de 2 días en su mayoría (25%), la mortalidad de las intervenciones fue del 0%, el número de casos y la incidencia de pacientes con lesiones de la vía biliar fue del 0%. Conclusión: no existen estudios locales de manera continua sobre el tema haciendo difícil compara datos, la incidencia y número de casos de lesiones de la vía biliar en el Hospital Regional de Cajamarca en el periodo enero a diciembre de 2021 es de 0%, este estudio muestra la importancia de la pericia medica sobre el correcto estudio previo de un paciente antes de una intervención quirúrgica, la prevención es el pilar para evitar el daño de la vía biliar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectColecistectomía
dc.subjectlesiones biliares
dc.subjectcausas de lesiones biliares
dc.titleIncidencia y causas de lesiones biliares iatrogenicas en colecistectomía, servicio de cirugía del Hospital Regional de Cajamarca, enero – diciembre 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución