dc.contributorAparicio Arteaga, Carlos Enrique
dc.creatorCayotopa Jara, Gilmer
dc.date.accessioned2023-04-09T22:06:34Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:15:38Z
dc.date.available2023-04-09T22:06:34Z
dc.date.available2023-06-01T23:15:38Z
dc.date.created2023-04-09T22:06:34Z
dc.date.issued2023-03-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5639
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6531290
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la educación y la satisfacción en los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021; teniendo como variables la educación virtual y la satisfacción; La investigación es de enfoque cuantitativo, según su finalidad es de tipo aplicada, de acuerdo al nivel de investigación es descriptiva y correlacional, de acuerdo a su diseño es no experimental y de corte transversal. Los métodos usados fueron el deductivo-inductivo, analítico-sintético y el hipotético deductivo. La población lo conformaron 10 000 estudiante de pregrado y se determinó una muestra estadística de 370 estudiantes a quien se les aplicó el cuestionario. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach y se obtuvo como resultado 0.926 garantizando alta confiabilidad del instrumento. Las dimensiones para evaluar la variable educación virtual fueron: recursos de aprendizaje virtual, acompañamiento virtual, colaboración virtual y competencias del estudiante. La valoración de la educación virtual fue de nivel alto; para la variable satisfacción sus dimensiones fueron: docente, curso virtual, tecnológica, diseño de la plataforma virtual y ambiental; la valoración para la satisfacción fue de nivel medio. Se determinó que existe relación significativa entre la educación virtual y la satisfacción(P valor=0 <0.05) y correlación positiva considerable (rho=0.702); A nivel de dimensiones existe una correlación positiva considerable (rho=0.563) entre los recursos de aprendizaje virtual y la satisfacción, una correlación positiva considerable (rho=0.583) entre el acompañamiento virtual y la satisfacción, una correlación positiva considerable (rho=0.540) entre la colaboración virtual y la satisfacción y una correlación positiva considerable (rho=0.709) entre las competencias del estudiante y la satisfacción
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectsatisfacción del estudiante
dc.subjectcovid-19
dc.subjecteducación virtual
dc.titleLa educación virtual y la satisfacción en los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución