dc.contributorLuis Armando Linares García
dc.creatorGoicochea Rodríguez, Lesly Liset
dc.date.accessioned2023-05-02T19:53:33Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:15:32Z
dc.date.available2023-05-02T19:53:33Z
dc.date.available2023-06-01T23:15:32Z
dc.date.created2023-05-02T19:53:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6531267
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión y su asociación con factores personales y académicos en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2023. METODOLOGÍA: Es una investigación de tipo descriptiva, correlacional, no experimental y transversal. Los participantes fueron 264 estudiantes de medicina matriculados entre el primer y sexto año académico. Se usó el Inventario de Depresión de Beck, versión II (BDI II) para evaluar la depresión y el cuestionario de factores personales y académicos. RESULTADOS: La prevalencia de depresión en los estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Cajamarca es del 43.9%. Se encontró una prevalencia mayor en el sexo femenino (24.6), en el rango de edad de entre 18 y 25 años (40.2%) y en el sexto año académico (9.8%). El nivel de depresión de mayor prevalencia fue el nivel leve con el 50%, seguido del nivel moderado con el 48% y el nivel severo con el 18%. Solo se encontró asociación estadística significativa entre los niveles de depresión y la práctica de actividad física o recreativa (0.000 < 0.05). CONCLUSIONES: La prevalencia de depresión fue el 43.9%. Se observó una mayor prevalencia en el sexo femenino, en la edad de 18 a 25 años y en el sexto año académico. El único factor asociado fue la práctica de actividad física o recreativa. Se identificó el nivel de depresión leve con un valor mayor de prevalencia. Se identificó a 18 estudiantes de medicina con depresión severa. PALABRAS CLAVES: Depresión, Nivel de Depresión, Estudiante de medicina, Factores personales y académicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectDepresión
dc.subjectNivel de Depresión
dc.subjectEstudiante de medicina
dc.subjectFactores personales y académicos
dc.title"Depresión en estudiantes de pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2023"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución