dc.contributorDíaz Gutiérrez, Glenn
dc.creatorLeyva Vargas, Leyla Anaí
dc.date.accessioned2023-05-02T17:29:02Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:14:43Z
dc.date.available2023-05-02T17:29:02Z
dc.date.available2023-06-01T23:14:43Z
dc.date.created2023-05-02T17:29:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5669
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6531027
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores de riesgo de obstrucción intestinal por adherencias asociados a hallazgos quirúrgicos. Material y métodos: Se estudiaron 108 pacientes intervenidos quirúrgicamente por el servicio de cirugía general del Hospital Regional de Cajamarca durante el periodo 2017- 2021 por obstrucción intestinal como diagnóstico principal, con antecedente de cirugía previa que cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales 81 presentaban obstrucción intestinal asociada a adherencias y 27 obstrucción intestinal no adherencial. Se recolectaron datos de historias clínicas previa obtención de los permisos correspondientes por parte del área de investigación y comité de ética del HRDC. Se usó el OR (Odds Ratio) para determinar el nivel de asociación de factores y se utilizó la prueba de la razón de verosimilitud de Chi Cuadrado, con un nivel de significancia de 0,05 (valor-p < 0,05). Resultados: De la muestra estudiada el 72.8% eran del sexo masculino, el 46% fueron pacientes > 65 años, la apendicectomía representó el 49.4% y el tiempo transcurrido después de la cirugía previa fue menor a un año con un 37%. El 28,4% de pacientes con ASBO no presentaron cierre peritoneal con un OR de 1.44 y con un valor de Pearson de 0.002. La presencia de drenaje peritoneal fue de 64.2% con un OR de 1 y un valor de Pearson < 0.001. La presencia de peritonitis previa fue de 69.1% en pacientes con ASBO, con un OR de 1.5 y Pearson < 0.001. El tiempo operatorio > 1 hora se encontró presente en un 82.7% de los pacientes con ASBO con un OR de 1.02 con un Pearson de 0.915, se encontró relación entre el tiempo operatorio > 2 horas y la obstrucción intestinal necrótica, con un OR de 2.99 y un valor de Pearson de 0.006. La presencia de laparostomía fue de 9.3% del total, con más de 2 intervenciones en un 12.3% de los pacientes con ASBO con una estimación de riesgo de 1.36 Pearson de 0.062. Conclusión: La ausencia de cierre peritoneal, la peritonitis previa y la presencia de drenaje peritoneal son factores quirúrgicos asociados al riesgo de obstrucción intestinal por adherencias. El tiempo operatorio > 2 horas es factor de riesgo para presentar obstrucción intestinal necrótica. El sexo masculino y la edad > 65 años son los factores epidemiológicos más frecuentes en la obstrucción intestinal por adherencias. La apendicectomía es la cirugía previa más asociada con un tiempo de transcurso < 1 año hasta la aparición de obstrucción intestinal por adherencias en la población estudiada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectObstrucción intestinal
dc.subjectbridas y adherencias
dc.subjectASBO
dc.titleFactores de riesgo de obstrucción intestinal por adherencias asociados a hallazgos quirúrgicos en pacientes del Hospital Regional Docente de Cajamarca, durante el periodo 2017-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución