dc.contributorBazualdo Fiorini, Enzo Renato
dc.creatorCusquisiban Aquino, Jorge Luis
dc.date.accessioned2019-05-21T17:44:17Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:14:05Z
dc.date.available2019-05-21T17:44:17Z
dc.date.available2023-06-01T23:14:05Z
dc.date.created2019-05-21T17:44:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2879
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6530861
dc.description.abstractDebido a que en el servicio de neonatología es frecuente el lavado de manos, las afectaciones dermatológicas por el uso de antisépticos se describen con mucha frecuencia. Las dermatitis de contacto ocupacionales pueden ser de fondo alérgico en la cual se va a producir una respuesta específica a un alérgeno o irritativo que se desencadena por la exposición a un irritante físico o químico de manera reiterativa sin desarrollar procesos inmunoespecificos. Por este motivo y dado que los trabajadores del servicio de neonatología se encuentran expuestos con alta frecuencia al uso de clorhexidina, es necesario hacer una identificación de aquellos trabajadores en quienes se desarrolla una respuesta alérgica especifica dado que en este grupo de trabajadores podría ser necesario el uso de medicamentos antialérgicos adicionales al uso de equipos de protección personal o a aquellos que desarrollan una respuesta irritativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio institucional - UNC
dc.subjectDermatitis
dc.subjectClorhexidina
dc.subjectNeonatologia
dc.titleDermatitis de contacto ocupacional alergica e irritativa por el uso de clorhexidina en el personal de salud de neonatologia del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución