dc.contributor | Bardales Valdivia, Jessica Nathalie | |
dc.contributor | Rosales Loredo, Carlos Manuel | |
dc.creator | Calla Villegas, Mercedes Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T19:21:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T23:13:18Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T19:21:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T23:13:18Z | |
dc.date.created | 2022-07-01T19:21:02Z | |
dc.date.issued | 2022-07-01 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4962 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6530703 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto in vitro de saponinas obtenidas a partir de la cáscara del fruto de Sapindus saponaria L. (choloque), sobre el crecimiento de Candida spp., Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Las saponinas fueron extraídas con equipo Soxhlet, estas se sometieron a pruebas analíticas como la de la espuma, de Salwosky y la reacción de Liebermann Burchard, para corroborar la presencia de saponinas. Una vez obtenido el crudo de saponinas se prepararon diluciones con agua destilada al 20%, 40% y 60% para evaluar el efecto sobre el crecimiento de Candida spp., Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Las cepas de los microorganismos mencionados se obtuvieron de aislados clínicos adquiridos en el Laboratorio Llontop y en el Hospital II EsSalud - Cajamarca, fueron reactivadas y luego diluidas hasta una concentración equivalente al tubo 0.5 de la escala de McFarland (1.5 x 108 UFC/mL); se sembraron empleando la técnica de extensión en placa, sometiéndose a pruebas de sensibilidad en disco embebidos con extracto crudo de saponinas (20%, 40% y 60%). Se obtuvieron como resultados que las saponinas inhibieron el crecimiento de 21 cepas de Candida spp. de las 30 que se recolectaron; de las cuales 10 fueron inhibidas a concentraciones de 40% y 60%, 4 a una concentración de 60% y 7 fueron inhibidas con las 3 concentraciones. En el caso de E. coli y S. aureus no se presentó inhibición. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa SPSS en donde se compararon las concentraciones y las medidas de los halos, se tuvo que p = 0.000. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | |
dc.subject | saponinas | |
dc.subject | Sapindus saponaria L | |
dc.subject | Candida spp | |
dc.subject | Staphylococcus aureus | |
dc.subject | Escherichia coli | |
dc.title | Efecto in-vitro de las saponinas de Sapindus saponaria L.(choloque) sobre el crecimiento de Candida spp., Staphylococcus aureus y Escherichia coli | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |