dc.contributorRimarachin Chavez, Ana Maria
dc.creatorBueno Sañac, Sara Elizabeth
dc.date.accessioned2023-05-02T17:14:49Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:12:15Z
dc.date.available2023-05-02T17:14:49Z
dc.date.available2023-06-01T23:12:15Z
dc.date.created2023-05-02T17:14:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5668
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6530486
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar el nivel de riesgo de padecer diabetes mellitus 2 en los próximos 10 años, mediante el uso del test de Findrisk en pacientes que acudieron a consulta externa del Centro de Salud de Magdalena entre los meses julio y octubre del 2022. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, transversal mediante un muestreo no probabilístico deliberado, puesto que se tendrá en consideración los criterios de inclusión y exclusión propios del estudio, participaron un total de 200 pacientes que acudieron a consultorio externo de medicina del centro de salud Magdalena, 2022. RESULTADOS: La participación de mujeres en esta investigación fue de 133 (66.5%) lo que es mayor en comparación a su par (33.5%), evidenciando que existe mayor riesgo de DM2 en mujeres. Las personas mayores de 45 años tienen mayor riesgo que las personas menores a este grupo etario. Los pacientes presentan en su mayoría (45.5%) un IMC entre los 25-30 kg/m2, el 21% son personas obesas (IMC mayor a 30 kg/m2). La prevalencia de PA en mujeres es de más de 88 cm y menos de 92 cm en hombres. El 53. % de la población realiza ejercicio físico de al menos 30 minutos diarios, pero el 65.5% de pacientes no consume diariamente frutas y verduras. Los factores bioquímicos, indican que en la mayor parte de pacientes no sufren de HTA ni se le has encontrado valores de glucosa. El 69.5% de pacientes no tiene familiares con previo diagnóstico de DM. CONCLUSIÓN: De acuerdo al test de Findrisk, se determinó que el 34% de la población presentó riesgo ligeramente aumentado de presentar diabetes mellitus, así mismo el 32% de los evaluados tienen riesgo bajo y el 20% riesgo de alto y muy alto de desarrollar DM2,
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectriesgo
dc.subjectpacientes
dc.titleRiesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 según el test de findrisk en el centro de salud magdalena, Cajamarca, julio- octubre de 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución