dc.contributor | Villegas Chávez, Héctor Diomedes | |
dc.creator | Rojas Campos, Edi | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T18:18:06Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T23:10:43Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T18:18:06Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T23:10:43Z | |
dc.date.created | 2022-07-01T18:18:06Z | |
dc.date.issued | 2022-06-14 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4961 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6530156 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de investigación: “La Organización y el Uso del Crédito Fiscal del Impuesto General a las Ventas en las Empresas Constructoras del Distrito de Chota, 2018”, inició del análisis de la realidad problemática vista en dichas empresas, tiene como objetivo determinar la relación de variables y dimensiones para elaborar una propuesta de diseño organizacional. La investigación se desarrolló siguiendo los lineamientos del diseño no experimental, transeccional (transversal), correlacional, utilizando el método hipotético-deductivo, enmarcado en el nivel descriptivo-correlacional, siguiendo los procesos del enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 74 administradores de empresas constructoras, a quienes se aplicó un cuestionario de 40 ítems; 20 para la variable organización y 20 para la variable crédito fiscal. La información muestra que la mayoría de empresas constructoras (63,51%) desarrollan la organización en un nivel regular; y, cumplen parcialmente los requisitos para acceder al crédito fiscal del IGV (77,03%). Finalmente se determinó que existe incidencia positiva entre la organización y el uso del crédito fiscal del IGV en empresas constructoras del distrito de Chota al encontrar una correlación Rho de Spearman de 0,772 con significancia de 0,000; demostrando que, una adecuada organización permite cumplir objetivos empresariales, mejora el uso de recursos, la comunicación y la división del trabajo, evita duplicidad de actividades, suma esfuerzos de los trabajadores hacia un fin común, disminuye costos, facilita cumplir los requisitos sustanciales y formales para acceder al crédito fiscal del IGV y evita contingencia tributarias (multas y sanciones). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | |
dc.subject | requisitos sustanciales y formales | |
dc.subject | crédito fiscal | |
dc.subject | organización | |
dc.title | La organización y el uso del crédito fiscal del impuesto general a las ventas en las empresas constructoras del distrito de chota, 2018 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |