dc.contributorPoma Rojas, Wilfredo
dc.creatorBueno Quiliche, Edgar Leonel
dc.date.accessioned2019-09-25T19:58:42Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:10:31Z
dc.date.available2019-09-25T19:58:42Z
dc.date.available2023-06-01T23:10:31Z
dc.date.created2019-09-25T19:58:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifierU40/B52-T
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3307
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6530111
dc.description.abstractSe realizó el estudio de cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito El Prado en el periodo 2003-2018, con el objetivo de determinar y analizar los cambios de cobertura y uso del suelo sufridos durante el periodo mencionado, haciendo uso de la metodología dispuesta por el Ministerio del Ambiente bajo R.M. Nº 081-2016, que implica el procesamiento digital de imágenes satelitales LANDSAT 5 y 7, a través de una clasificación supervisada usando el algoritmo de máxima verosimilitud, los resultados obtenidos muestran a siete categorías identificadas de acuerdo a la tabla de CORINE Land Cover en el nivel II y III, los cuales son: Tejido urbano continuo, Cultivos transitorios, Cultivos permanentes, Mosaico de pastos y cultivos, Plantaciones forestales, Hierbas, Arbustos. Dichas coberturas han mostrado incremento y/o disminución de área durante el periodo de estudio, es así como, del total de área (100 %) equivalente a 7003.32 ha: El 96.38 % (6749.74 ha) no ha sufrido cambio alguno, por el contrario, el 3.62 % (253.58 ha) ha sufrido cambios desde el año 2003 hasta el año 2018. Posteriormente se realizó la transición por cada una de las coberturas para ello se determinó la diferencia (ha.) entre la cobertura inicial (año 2003) y la cobertura final (año 2018), dicho proceso se realizó solo en el área que ha sufrido cambios (253.57 ha), durante los años anteriormente mencionados, dejando de lado el área que no ha sufrido cambio alguno (6749.71 ha). Los factores identificados como responsables de los cambios de cobertura y uso del suelo, son principalmente del tipo antropológico, asociado a los factores demográfico, meteorológico, edáfico por los procesos de desertificación o perdida de fertilidad de los suelos, extracción de recursos y explotación comercial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio institucional - UNC
dc.subjectCobertura
dc.subjectCambio
dc.subjectAnálisis
dc.titleCambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito El Prado - Cajamarca, periodo 2003 - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución