dc.contributorSánchez de la Puente, Julio Norberto
dc.creatorBenavides Guevara, Nelva
dc.date.accessioned2023-05-15T17:54:55Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:10:01Z
dc.date.available2023-05-15T17:54:55Z
dc.date.available2023-06-01T23:10:01Z
dc.date.created2023-05-15T17:54:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5741
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529983
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento del Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad de Chota, 2022. Se utilizó el tipo de investigación aplicada, con un Nivel de investigación descriptivo simple, Diseño de investigación no experimental - transversal, la población estuvo conformada por 58 profesionales del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca - Filial Chota, con una muestra no probabilística, por conveniencia, siendo encuestados el total de 58 Contadores, en la investigación se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento de recopilación de información el cuestionario. El resultado obtenido fue, que de los encuestados del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca, el 43% tienen un nivel de conocimiento regular, el 29% tienen un nivel de conocimiento bajo, y el 28% tienen un nivel de conocimiento alto, con respecto a la variable Código Internacional de Ética
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectCódigo Internacional de Ética
dc.subjectmiembros del Colegio de Contadores Públicos de Cajamarca
dc.titleCódigo internacional de ética para profesionales de la contabilidad de Chota, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución