dc.contributorDávila Estela, Luis
dc.creatorIrigoin Irigoin, Elber
dc.date.accessioned2022-10-27T14:24:49Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:09:30Z
dc.date.available2022-10-27T14:24:49Z
dc.date.available2023-06-01T23:09:30Z
dc.date.created2022-10-27T14:24:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529848
dc.description.abstractEsta investigación ha permitido rescatar los conocimientos etnobotánicos sobre plantas medicinales empleadas en el caserío Yantayo, distrito de Conchán, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El recojo de información se realizó mediante encuestas semiestructuradas aplicadas a 15 informantes, 10 mujeres y 5 varones, residentes por más de 20 años en el caserío y mayores de 30 años conocedores de las plantas medicinales. Se identificaron 105 especies de plantas medicinales distribuidas en 48 familias y 87 géneros, de las cuales, respecto a su hábito de crecimiento; 39 resultaron ser hierbas, 37 arbustos, 25 árboles y 4 sufrútices; entre las familias más representativas se consignaron las Asteraceae con 21 especies, Solanaceae con 10 especies, Rosaceae, con 6 especies, Lamiaceae con 5 especies, Ericaceae y Fabaceae con 4 especies, Calceolariaceae, Melastomataceae y Piperaceae con 3 especies, Apiaceae, Araliaceae, Linaceae, Myrtaceae, Polygalaceae, Proteaceae y Rubiaceae con 2 especies, que representan el (69.52%). La parte más usada, fueron las hojas (40.00%). La especie medicinal que cura el mayor número de afecciones es Baccharis genistelloides "carqueja" (4.79 %). La forma de preparación más frecuente es la hervida, con 57.14 %. La forma de aplicación más utilizada; es la bebida con 46.15 %. La vía de administración más usada es la interna con 54.46%. Las especies medicinales con mayor valor de uso resultaron Solanum oblongifolium “war war” y Berberis sp. “cacho de venado” con VU=10.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectEtnobotánica
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectYantayo
dc.subjectConchán
dc.subjectChota
dc.titleCaracterización etnobotánica de plantas medicinales en el caserío de Yantoyo distrito de Conchán provincia de Chota
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución