dc.contributorAguilar Quiroz, Rebeca Beatriz
dc.creatorBustamante Vásquez, Yanet
dc.date.accessioned2021-12-17T22:48:52Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:09:26Z
dc.date.available2021-12-17T22:48:52Z
dc.date.available2023-06-01T23:09:26Z
dc.date.created2021-12-17T22:48:52Z
dc.date.issued2021-04-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4539
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529835
dc.description.abstractLa atención prenatal es la estrategia que los organismos de salud ofrecen a las madres para garantizarles una gestación monitorizada, parto y puerperio en óptimas condiciones para el binomio madre- niño. Objetivo: Analizar los determinantes sociales de salud con el inicio de la atención prenatal en el Centro de Salud Baños del Inca, 2019. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 236 gestantes; que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, la técnica utilizada fue la encuesta, y el cuestionario como instrumento; validándose a través del juicio de expertos y prueba piloto; procesando los datos mediante del programa Excel. Resultados: De las mujeres entrevistadas, 50,8% acudió en el I° trimestre; 49,2% y 8,5% (II°- III° trimestre); asociada principalmente con la no planificación de ésta, poco apoyo de los programas sociales, insuficiente nivel educativo, ingreso monetario mensual menor del mínimo vital, amas de casa, y que habitan en su mayoría de la zona rural con sobrecarga familiar, de religión no católica, en la que la idiosincrasia influye negativamente (83%) en la actitud de las gestantes para iniciar la APN, a pesar de contar en su mayoría con el SIS. Conclusiones: Se comprobó la hipótesis que existe relación significativa entre los determinantes sociales de salud y el inicio de la atención prenatal; asimismo el inicio de la atención prenatal de acuerdo al trimestre de gestación, resultó que en su mayoría fueron del I°, seguido del II° y III° respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectatención prenatal
dc.subjectdeterminantes sociales de salud
dc.titleDeterminantes sociales de salud relacionados al inicio de la atención prenatal. C.s. Baños del Inca - Cajamarca, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución