dc.contributorMiranda Castro, Juan Sergio
dc.creatorAurazo Paredes, Guillermo Moises
dc.creatorRamírez Alva, Julio David
dc.date.accessioned2023-04-13T15:49:45Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:07:33Z
dc.date.available2023-04-13T15:49:45Z
dc.date.available2023-06-01T23:07:33Z
dc.date.created2023-04-13T15:49:45Z
dc.date.issued2023-04-13
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529334
dc.description.abstractEl problema observado fue la ausencia de habilidades sociales en la comunidad de Shaullo Chico debido a la pandemia COVID 19, el encierro y las clases virtuales. Se planteó la pedagogía teatral como una herramienta educativa para desarrollar habilidades sociales y se aplicó el trabajo de investigación en la casita cultural “Caminos del Corazón”- “Wasisitu Shunqupa Ñanninkuna” por ser un espacio que reúne a distintos participantes de la comunidad de Shaullo Chico. El objetivo es determinar la influencia de la pedagogía teatral como estrategia educativa en el desarrollo de habilidades sociales (ciudadanía, democracia, acción colectiva, habilidades expresivas). Se ha partido de un método mixto por considerar aspectos cualitativos y cuantitativos. Se pone mayor énfasis en el trabajo cualitativo y después se realiza una transformación a datos cuantitativos para acceder de mejor manera a la naturaleza de la investigación, debido al trabajo con seres humanos cambiantes y con estrategias aun no implementadas en la ciudad. Entre los principales hallazgos tenemos que el juego es una herramienta poderosa en el trabajo de la sensibilidad de los niños y adolescentes; también que la psicomotricidad permite el trabajo de aspectos cognitivos, emocionales y sociales y que el teatro es una herramienta para entender la interacción simbólica de la sociedad. La conclusión a la que se ha llegado es que la pedagogía teatral como estrategia educativa tiene influencia directa en el desarrollo de habilidades sociales, que se evidencia en el cambio de comportamiento analizado desde las dimensiones e indicadores. La influencia de la pedagogía teatral como estrategia educativa ha considerado las dimensiones de habilidades cognitivas, capacidad perceptual, percepción auditiva y desarrollo afectivo y el desarrollo de habilidades sociales ha considerado las dimensiones de nivel de participación, pensamiento crítico, trabajo en equipo y expresión verbal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectPedagogía teatral
dc.subjectHabilidades sociales
dc.subjectCOVID 19
dc.subjectEncierro
dc.subjectClases virtuales
dc.titleLa pedagogía teatral como estrategia educativa para desarrollar habilidades sociales en niños y adolescentes del caserío de Shaullo Chico del Distrito de Baños del Inca, durante la pandemia del covid 19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución