dc.contributorPérez Cieza, Katia Maribel
dc.contributorCampos Chávez, Norma Bertha
dc.creatorDíaz Silva, Marco Antonio
dc.date.accessioned2016-10-26T18:01:18Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:07:02Z
dc.date.available2016-10-26T18:01:18Z
dc.date.available2023-06-01T23:07:02Z
dc.date.created2016-10-26T18:01:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifierT 615.11 D542 2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529172
dc.description.abstractEl presente estudio: Factores demográficos y socioeconómicos y su relación con la automedicación, se realizó en la población rural del distrito de Chota, tuvo como propósito describir y analizar los factores demográficos y socioeconómicos que se relacionan con la automedicación. Metodológicamente tiene enfoque cuantitativo, tipo correlacional, descriptivo y corte transversal, con una población de 384 participantes de 18 a 75 años. Se empleó la entrevista, y un cuestionario de 18 preguntas. Los resultados muestran que la población entre 18 a 35 años el 89,9% se automedican, seguidos de los pobladores de 56 a 75 años con 89,5% y los de 36 a 55 años con 78,1%. Son los hombres quienes se automedican con un 91,1% y las mujeres con 79,3%. Los de ocupación estudiante y empleados se automedican en un 100%, los comerciantes (93,8%); los agricultores (89,8%) y las amas de casa (76,5%). La automedicación por influencia de los medios de comunicación es de 89,7% frente al 68,3% que no se informan para automedicarse pero si realizan esta práctica. Se puede inferir que sí existe relación entre los factores demográficos y la automedicación, encontrándose una relación significativa entre edad y automedicación (p= 0,008) y entre el sexo y la automedicación (p=0,001). También se concluyó que no existe relación entre los factores socioeconómicos y la automedicación, sin embargo algunos factores como la ocupación y automedicación mostraron una relación altamente significativa (p= 0,001) y medios de comunicación con automedicación (p=0,000).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectfactores demográficos
dc.subjectfactores socioeconómicos
dc.titleFactores democraticos y socieconómicos que se relacionan con la automedicación en la población rural del distrito de Chota- 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución