dc.contributorPérez Loayza, Héctor Albarino
dc.creatorMalaver Vargas, Walter Eduardo
dc.date.accessioned2018-08-01T16:00:08Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:06:47Z
dc.date.available2018-08-01T16:00:08Z
dc.date.available2023-06-01T23:06:47Z
dc.date.created2018-08-01T16:00:08Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529102
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo mostrar una alternativa de solución al problema que se encuentra presente en las vías de nuestra ciudad y para éste estudio en particular, al de la Av. Mario Urteaga (Entre Ovalo el Inca y Jr. Cumbe Mayo), en la calzada con dirección noroeste, que posee una longitud aproximada de 500.00 m y que contempla como inconvenientes , el continuo atasco del tráfico por el mal estado en que se encuentra el pavimento actual, así como el deterioro de las llantas que sufren los vehículos al transitar por dicho pavimento; por dicha razón se procedió a realizar el estudio actual del estado de la vía, para lo cual se ha tenido en cuenta el análisis de algunos indicadores (análisis de tránsito, análisis de suelos, cantidad de fallas presentes, severidad de fallas, etc.) y con la recopilación de todos los datos se realizó el cálculo de los espesores necesarios para las sobrecarpetas, complementando el diseño tradicional mediante el Método Aashto 93. La estructura del pavimento está compuesta por las capas asfáltica, base y subbase respectivamente, y como resultado del diseño de las sobrecarpetas para la vía en estudio, se ha obtenido espesores de 16.5 cm y 16.00 cm para sobrecarpetas a base de concreto asfáltico y losa de hormigón; llegando a la conclusión de que el uso de las sobrecapas de refuerzo es una medida de rehabilitación práctica y cómoda en lo que respecta a costos y colocación, y de la misma forma que otras técnicas como el reciclado, restauración o la reconstrucción, su aplicación puede ser resultar muy eficaz.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC
dc.subjectEvaluación de pavimentos
dc.subjectMedidas de rehabilitación para pavimentos
dc.subjectSobrecarpetas de refuerzo
dc.subjectDiseño por deficiencia estructural
dc.subjectCapacidad estructural futura
dc.subjectCapacidad estructural existente
dc.titleOptimización del diseño estructural de pavimentos de concreto mediante el uso de sobrecapas de refuerzo para la: Av. Mario Urteaga - carril noreste (entre ovalo El Inca y Jr. Cumbe Mayo) de la ciudad de Cajamarca, 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución