info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
HÁBITOS ALIMENTICIOS Y SU RELACIÓN CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-2019
Fecha
2019-12Autor
León Toledo, Liz Emyli
Mallqui More, Juan Edwin
Institución
Resumen
Los hábitos alimenticios se desarrollan a lo extenso de la vida, en los estudiantes universitarios muchas veces son modificados por diversos factores, repercutiendo en su índice de masa corporal y como consecuencia existe la prevalencia de obesidad, sobrepeso o delgadez; siendo estas las principales causas de enfermedades no transmisibles. Y se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios con el índice de masa corporal en los estudiantes de la Universidad Nacional de Barranca-2019. Investigación de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, correlacional, con una muestra de 261 estudiantes del I al VIII ciclo de las 7 escuelas profesionales según el reporte de la Dirección de Servicios Académicos de la Universidad Nacional de Barranca, seleccionados aleatoriamente. Los resultados encontrados fueron que el 80.5% presentan hábitos alimenticios inadecuados y el 19.5% poseen hábitos alimenticios adecuados. Según el índice de masa corporal, el 52.9% muestran sobrepeso; 29.1% normal; 12.6% presenta obesidad tipo I; 2.7 % exhiben obesidad tipo II y el 2.7% manifiestan delgadez tipo I. La prueba de hipótesis chi-cuadrado evidencia que si existe relación entre los hábitos alimenticios y el índice de masa corporal (p= 0.00), llegando a la conclusión que el índice de masa corporal se relaciona con los hábitos alimenticios en los estudiantes de la Universidad Nacional de Barranca-2019.