info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores individuales asociados al nivel de saturación de oxigeno en pacientes con covid-19, servicio de emergencia diferenciado- Hospital de Barranca
Fecha
2022Autor
Gonzales Caballero, Kelvin Magno
Villacorta Trinidad, Edith Rocio
Institución
Resumen
Estudio que planteó como objetivo determinar los factores individuales asociados al nivel de saturación de oxígeno en pacientes con COVID-19, en el servicio de emergencia diferenciado- Hospital de Barranca. Metodología: tipo de investigación básico de nivel descriptivo, diseño no experimental, correlacional retrospectivo, se trabajó en una población de 675 pacientes con diagnóstico de COVID-19 y una muestra aleatorizada de 124 pacientes admitidos en el servicio de emergencia, periodo enero-julio 2021; utilizando como instrumento una ficha de registro y la técnica de análisis documental. Resultados: respecto a los factores demográficos, el 35.5% (44) de pacientes tuvo más de 65 años, 60.5% (75) fue de sexo masculino, 41.9% (52) era casado, 61.3% procedía de zona urbana; entre los factores psicosociales se identificaron hábitos nocivos como, el 20.9% (26) consumía café, 39.5% (49) tenía como condición laboral empleado; en factores biológicos se identificó que, el 59.7% (74) tenía sobrepeso y 25% obesidad; en antecedentes patológicos predominaron la hipertensión arterial (25.0%) y diabetes (20.1%); respecto a la saturación de oxígeno se identificó que el 38.7% (48) de pacientes presentó hipoxia moderada, 29.8% (37) hipoxia leve y 22.6% (28) hipoxia severa. Conclusión: los factores demográficos asociados (p< 0.05; IC 95%) al nivel de saturación fueron: el sexo (p=0.02), hábitos nocivos (p=0.03), estado nutricional mediante IMC (p=0.01) y los antecedentes patológicos (p=0.04). Debiendo estar alerta a estos factores predictores en paciente COVID-19 para una intervención precoz y monitoreo continuo, reduciendo la mortalidad.