info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE LAS AVENIDAS LIMA Y RAMÓN CASTILLA DEL DISTRITO DE BARRANCA-2018
Fecha
2020-03-02Autor
Inga Martinez, Angel Anibal
Caro Oropeza, Brigitte Caroline
Institución
Resumen
El crecimiento poblacional y la concentración de zonas comerciales en las principales avenidas Lima y Ramón Castilla en el distrito de Barranca, ha conllevado que en los últimos años el traslado interno de un punto a otro sea un problema; debido a la escasa regulación del parque automotor, la falta de planificación urbana y del transporte.
El objetivo de la presente investigación es, evaluar la situación actual del sistema de transporte público urbano en el distrito de Barranca. Para lo cual se analizará los cuatro componentes principales del sistema de transporte: El Usuario; mediante la aplicación de encuesta de Origen - Destino; Empresas de Transporte, realizando Inspección visual para la verificación de ruta de las empresas prestadoras del servicio; la Infraestructura, a través de la evaluación del estado de funcionalidad de los dispositivos de control de tránsito y el Parque Automotor, aplicando el método de aforo de conteo vehicular.
Finalmente, los datos obtenidos producto del desarrollo de la investigación, reflejan el deficiente estado del sistema de transporte público urbano en el distrito de Barranca, evidenciado en: la inexistencia de un servicio de transporte público urbano eficiente que cubra las necesidades del público usuario, el desorden generado por la informalidad del transporte y por el incumplimiento de ruta por parte de las empresas de transporte público, la mala conservación de los dispositivos de control de tránsito, el crecimiento excesivo del parque automotor y la falta de regulación de los vehículos menores (mototaxis) que congestionan las vías.
La realización del presente trabajo de investigación contribuye con alternativas de mejora del transporte público en el distrito de Barranca, para optimizar la accesibilidad de la población usuaria de transporte hacia sus destinos de viaje, mejorando de esta manera el desarrollo comercial, actividades económicas, y a tener adecuados flujos viales y peatonales.