info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
EVALUACIÓN DEL EFECTO ACARICIDA DE BIFENAZATE 480 SC SOBRE LA POBLACIÓN DE “ARAÑITA ROJA” (Tetranychus urticae Koch) EN EL CULTIVO DE FRESA (Fragaria vesca Mill) BAJO LAS CONDICIONES DEL VALLE DE BARRANCA.
Fecha
2020-09Autor
Zevallos Huerto, Paul Rildo
Institución
Resumen
El cultivo de fresa es una actividad productiva a tener en consideración, por su importancia económica y social en la Región Lima. El cultivo viene siendo afectado por la “arañita roja” Tetranychus urticae, al alimentarse y perforar el envés de las hojas del cultivo de fresa. Este daño resulta importante para las hojas de las plantas de fresa ya que se torna de color bronceado a plateado, para después pasar a la necrosis y muerte de las mismas. Al no ser controladas a tiempo, las poblaciones de este ácaro crecen rápidamente y sobrepasan el umbral de daño económico causando daños económicos en el cultivo. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto acaricida del ingrediente activo Bifenazate para el control de “arañita roja” T. urticae, en el cultivo de fresa, bajo condiciones de campo en el Valle Barranca. Se utilizaron cuatro dosis del activo Bifenazate: 0.05; 0.100; 0.150; 0.200 l/200 l y un testigo absoluto sin aplicación. Los variables en estudios fueron: grado de infestación inicial, grado de infestación a los 15, 30, 45 y 60 días después de la aplicación de huevos, ninfas y adultos. El diseño estadístico que se empleó fue el diseño de bloque completamente al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 4 repeticiones, para los casos en los que se presentó diferencias estadísticas significativas en el análisis de varianza, se realizó la prueba de Tukey al 5%. De los resultados obtenidos el tratamiento que obtuvo mayor control sobre la población de “arañita roja” T. urticae, en el cultivo de fresa fue la dosis de 0.200 L /200 L de Bifenazate 480 SC, controlando hasta el 98% de individuos de huevo, ninfa, adulto de T. urticae, no se observó síntoma de la fitotoxicidad en el cultivo de fresa durante la ejecución de la tesis.