info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
EFECTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL LAVADO DE MANOS EN UNA COMUNIDAD RURAL EN PARAMONGA
Fecha
2021-05Autor
Suárez Dueñas, Vanessa Liz
Institución
Resumen
El lavado de manos es una práctica esencial de protección de la salud, que al efectuarla previene de enfermedades infectocontagiosas, por ello, educar sobre el lavado de manos a residentes de una comunidad rural es una iniciativa cuya finalidad es la adopción hábitos saludables de higiene, además de modificar patrones cognitivos y conductuales que obstaculizan el desarrollo del lavado de manos. El objetivo del estudio fue demostrar la efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas del lavado de manos en una comunidad rural en Paramonga, estudio de tipo aplicado, de diseño experimental de tipo cuasi-experimento, se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia por la naturaleza del diseño, se trabajó con personas agrupadas antes de la intervención que fueron 34 pobladores que conforman el Comedor Popular del Centro Poblado San Pablo, se usó dos instrumentos: el cuestionario para medir el conocimiento y guía de observación para evaluar la práctica, el procesamiento de datos fue mediante el programa estadístico SPSS versión 21.0, se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, a fin de verificar si los datos muestran una distribución normal, se empleó la prueba estadística no paramétrica, siendo el Signo-Rango de Wilcoxon. Los resultados encontrados antes de la aplicación de un programa educativo fueron que el 70.6% poseen conocimientos altos y el 67.6% muestran prácticas inadecuadas, mientras tanto posterior a la aplicación del programa, el 97.1% presentaron conocimientos altos y el 100% prácticas adecuadas. La prueba de hipótesis signos de rangos de Wilcoxon detalla que las variables muestran cambios significativos con el p valor de 0.00 (p < 0.05), concluyendo que la aplicación de un programa educativo sobre lavado de manos fue efectiva en una comunidad rural en Paramonga.