info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efectos de El Niño Costero en los Estados Financieros de los agricultores del Valle de Supe, Barranca 2017
Fecha
2019-12Autor
Toledo Morí, Brando Fabián
Trebejo León, Malena Judith
Institución
Resumen
El objetivo que se persiguió en la presente investigación fue Determinar la influencia de El Niño Costero en los Estados Financieros de los agricultores del Valle de Supe, Barranca 2017. La Metodología de la presente tesis se basa en la descripción de las variables de estudio y la relación que guardan. Los Instrumentos que se utilizaron fueron la encuesta y la entrevista a los agricultores y a los ingenieros sectoristas del Valle. La tesis busca comprobar la siguiente Hipótesis: El Niño Costero influye significativamente en los Estados Financieros de los agricultores del Valle de Supe, Barranca 2017. La Población que comprende esta investigación es de 946 agricultores del Valle del Supe, de los cuales se tomó una muestra de 162 agricultores. Este estudio centrado en el fenómeno natural que afectó las zonas de cultivo en toda la costa del Perú a inicios del año 2017, que corresponde al Diseño no Experimental, obtuvo como resultado que El Niño Costero influye significativamente a la productividad de los agricultores del valle de supe. Los huaicos e inundaciones que produce el fenómeno climático causan daños en los cultivos y en los canales de riego del agricultor, haciendo que la producción cosechada sea menor que la estimada. Los resultados de la encuesta mostraron una disminución del 15% en promedio de la producción agrícola. A consecuencia de este hecho el 40.7% de la muestra no logró cubrir los gastos que genera la cosecha de su cultivo, teniendo que recurrir a financiamiento de terceros o a la venta de sus activos. Según los resultados obtenidos, en promedio, la utilidad esperada bajo en un 31% después del evento de El Niño Costero.