info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
CONOCIMIENTO Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA, SOBRE LA INFECCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Fecha
2020-11Autor
Ramos Landa, Adriana Lisbeth
Silva Villajulca, Freddy Henry
Institución
Resumen
El virus del papiloma humano representa una enorme preocupación en salud pública, dado que es una infección de transmisión sexual que causa el cáncer de cuello uterino perjudicando a millones de mujeres. En el Perú la principal causa de mortalidad es el cáncer, entre ellas el cáncer cervicouterino es una de las más representativas, esta situación nos incentiva a investigar sobre los conocimientos y actitudes de los estudiantes de enfermería, siendo el objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento y actitudes de los estudiantes de la Universidad Nacional de Barranca, sobre la infección del Virus del Papiloma Humano; de enfoque cuantitativo y diseño correlacional; la muestra estuvo constituida por 104 estudiantes de Enfermería de sexo femenino, quienes fueron seleccionadas de manera aleatoria; como instrumento se utilizó el cuestionario de conocimiento y actitudes sobre la infección del virus del papiloma humano (Kr20 =0,723) (α =0.702), además se sometió a juicio de 5 expertos concluyendo que la proporción de preguntas aceptadas fue superior al 85%. Aplicado mediante correo electrónico institucional usando un formulario de Google. Obteniendo como resultados que el 76% de estudiantes tiene un nivel de conocimiento medio y el 76,3% es indiferente frente a la actitud preventiva sobre la infección del virus del papiloma humano; el 19,2% tienen un nivel de conocimiento alto y el 17,5% es indiferente frente a la actitud preventiva, mientras que el 4,8% tienen un nivel de conocimiento bajo y el 6,3% muestra una actitud indiferente. No se encontró estudiantes con conocimiento bajo y actitudes preventivas desfavorable, según la prueba estadística de Chi cuadrado el resultado de pvalor fue de 0.487 concluyéndose que no existe relación entre las variables de estudio.