info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Modelo de gestión para la disposición de residuos de construcción civil en el distrito de miraflores, lima.
Date
2013Registration in:
TS_KPRB_2013
Author
Rivera Briceño, Karina Paula
Institutions
Abstract
La investigación se llevó a cabo en el distrito de Miraflores,
políticamente ubicado en la provincia y departamento de Lima. Los objetivos
fueron: realizar el diagnóstico a las empresas constructoras sobre la
disposición de los residuos sólidos de la construcción civil; elaborar y evaluar
un modelo de gestión con principios y reglas de la administración moderna
sistémica, de la conservación de suelos y aguas y del estándar internacional
ISO 14004; aplicar el modelo de gestión para la disposición de los residuos
sólidos a directores de las empresas constructoras y; analizar la hipótesis
acerca de si el modelo de gestión “permite aumentar significativamente la
disposición, reciclaje y reutilización de los residuos sólidos constructivos en el
distrito de Miraflores”. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional
porque caracterizó el proceso de disposición de residuos constructivos y
construyó un nuevo modelo de gestión. La técnica aplicada consistió en realizar
la colecta de antecedentes en empresas, el juicio prospectivo de expertos para
el modelo de gestión y la prueba de Likert a los directivos de empresas. Se
determinó que durante el periodo de los años 2005 - 2009 no se dispuso de
manera adecuada los residuos sólidos de construcción; los expertos
determinaron que el modelo de gestión propuesto podría mejorar la eficacia
actual (13.55 ± 3.55%), la Plataforma TIC de Conectividad mejoraría la
eficiencia (17.10 ± 4%) y el escrutinio de la sociedad civil vía Plataforma Web
podría mejorar la competencia (9.88 ± 2.88%); en la aplicación del modelo de
gestión a las empresas, se ha encontrado que hubo consenso entre los
directores acerca de un aumento significativo en la eficiencia de la disposición y
el porcentaje anual de residuos de construcción reciclados y/o reutilizados por
las empresas si se adopta el modelo de gestión propuesto.