es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad María Auxiliadora (Perú)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Perú
        • Universidades
        • Universidad María Auxiliadora (Perú)
        • Ver ítem

        Factores relacionados a la automedicación en estudiantes de enfermeria del noveno y décimo ciclo de la Universidad María Auxiliadora, Lima - 2021

        Fecha
        2022-02-05
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12970/758
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522913
        Autor
        Soto Egoavil, Elio Paul
        Institución
        • Universidad María Auxiliadora (Perú)
        Resumen
        Objetivo: Describir los factores de automedicación en estudiantes de enfermería del noveno y décimo ciclo de la Universidad María Auxiliadora, Lima, 2021. Material y método: El estudio enmarco un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo; en una muestra de 50 participantes, todos estudiantes de enfermería del noveno y décimo ciclo de la Universidad María Auxiliadora; la técnica empleada para la recolección fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de preguntas, conformado por 15 ítems y agrupados en 2 dimensiones. Resultados: El 64.0% de los factores endógenos inciden en la práctica de automedicación; el 64.0% no acuden al médico por falta de tiempo, respecto a los motivos económicos el 60.0% refiere que son motivos para automedicarse, en cuanto a los costos elevados de los medicamentos el 52.0% presenta motivos para automedicarse, en cuanto al desconocimiento de los fármacos, el 66.0% expresa que es un motivo para automedicarse. De los factores exógenos, el 86.0% adquiere los medicamentos sin receta médica, respecto a la publicidad en los medios de comunicación, el 76.0% expresa que es motivo para automedicarse, en cuanto a la automedicación por recomendación familiar, el 64.0% admite que lo hizo por sugerencia de un familiar cercano y el 60.0% exprese que el tiempo de espera en las instituciones de salud es un motivo para automedicarse.
        Materias
        Factores
        Automedicación
        Estudiantes
        Enfermería

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018