Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorLinares Guevara, Giancarlo
dc.creatorLaura Minauro, Emelyn
dc.creatorRucoba Cainamari, Regina
dc.creatorVillanueva Huaman, Maria Isabel
dc.date.accessioned2023-04-12T15:12:42Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:11:05Z
dc.date.available2023-04-12T15:12:42Z
dc.date.available2023-06-01T14:11:05Z
dc.date.created2023-04-12T15:12:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierLaura, E., Rucoba, R. & Villanueva, M. I. (2023). Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias en el área de ciencias sociales en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa pública de Cusco [Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la UMCH 3588
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6521506
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias en el área de Ciencias Sociales en las estudiantes de primer año de secundaria en una institución educativa pública de la ciudad de Cusco. Para ello se sustenta en el paradigma sociocognitivo 3 humanista de los siguientes autores: Jean Piaget, David Ausubel y Jeromi Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). Mediante esta propuesta se promueve que el estudiante logre un aprendizaje autónomo basado en el desarrollo de las competencias, capacidades, destrezas y valores logrando así que este sea el propio protagonista de su aprendizaje y por ende llegue a ser competente en la sociedad
dc.description.abstractThe objective of this professional sufficiency work is to design a didactic proposal for the development of competences in the area of Social Sciences in first-year high school students in a public educational institution in the city of Cusco. For this, it is based on the sociocognitive - humanist paradigm of the following authors: Jean Piaget, David Ausubel and Jeromi Bruner (cognitive), Lev Vygotsky and Reaven Feuerstein (social and cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román and Eloísa Diez (Theory of Intelligence). Through this proposal, the student is promoted to achieve autonomous learning based on the development of competencies, abilities, skills and values, thus achieving that the student will be the protagonist of his learning and will be competent in society
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCompetencias
dc.subjectEnseñanza de las ciencias sociales
dc.subjectEnseñanza secundaria
dc.titlePropuesta didáctica para el desarrollo de las competencias en el área de ciencias sociales en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa pública de Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución