dc.contributorVargas Gutiérrez, Alex
dc.creatorVictorio Corne, Edgard
dc.date.accessioned2019-04-20T05:10:05Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:09:23Z
dc.date.available2019-04-20T05:10:05Z
dc.date.available2023-06-01T14:09:23Z
dc.date.created2019-04-20T05:10:05Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2567
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6521087
dc.description.abstractEn el área de comunicación se asume un enfoque comunicativo, es recomendable que este enfoque se lleve a cabo en prácticas sociales reales en donde los estudiantes interactúen de verdad utilizando textos orales o escritos, breves o extensos de tal manera de que amplíen su repertorio a través de la producción y comprensión de textos completos y auténticos. La competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, consiste en apropiarse del sistema de escritura, identificar información en diversos tipos de textos según su propósito, tomar decisiones estratégicas según su propósito de lectura, reorganizar información en diversos tipos de textos, inferir el significado del texto y reflexionar sobre el contenido y la forma del texto; en ese sentido la presente investigación, pretende fortalecer la práctica pedagógica, la motivación y el compromiso de los docentes para la mejora de la enseñanza de esta competencia y lograr el aprendizaje de los estudiantes, siendo el público objetivo 04 docentes, 64 estudiantes, y 50 padres y madres de familia, bajo el liderazgo del director de la I.E. La investigación es un estudio de Investigación Acción Participativa, utilizando como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, con resultados que favoreció la toma de decisiones para proponer acciones validas, viables, sostenibles, factibles y pertinentes, en un marco de la gestión de comunidades profesionales de aprendizaje, para fomentar la cultura colaborativa y favorecer el liderazgo docente que oriente a la solución del problema planteado y favorezca el desarrollo de sus competencias profesionales para el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional- UMCH
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnat
dc.subjectComunicación
dc.subjectComprensión de Textos
dc.subjectComunidades Profesionales de Aprendizajes
dc.subjectDesarrollo Profesional Docente
dc.titleGestión de la escuela que aprende para la mejora continua del desempeño docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los estudiantes de la Institución Educativa N° 32021- Mario Vargas Llosa -Taprag – Chinchao - Huánuco.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución