dc.contributorBringas Álvarez, Verónica Ángela
dc.creatorDeza Cruz, Elsa
dc.creatorGonzalez Castillo, Catherine Consuelo
dc.creatorLopez Marcos, Betsabé Elisa
dc.date.accessioned2022-04-11T03:00:31Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:08:50Z
dc.date.available2022-04-11T03:00:31Z
dc.date.available2023-06-01T14:08:50Z
dc.date.created2022-04-11T03:00:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierDeza, E.; Gonzalez, C. C. y Lopez, B. E. (2022). Propuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3428
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3428
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6520947
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad el diseño de una propuesta didáctica orientada a fortalecer las competencias pertinentes en el área de Educación Religiosa para los estudiantes de primer año de nivel secundaria de una institución educativa de San Luis. En el primer capítulo se abordará el diagnóstico y problemática de dicha institución educativa, para atender esta necesidad, se planteará como objetivo general lo mencionado en líneas anteriores respecto al área de Educación religiosa, como objetivo específico es el diseño de una programación anual para fortalecer su identidad religiosa así como unidades didácticas que permitan desarrollar un encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa y la justificación de dicho trabajo. En el segundo capítulo profundiza en el estudio de los postulados de diferentes autores como: Piaget, Ausubel, Bruner (Paradigma Cognitivo); Vygostsky (Paradigma Socio Cultural); Feuerstein (Paradigma Socio Contextual); Robert Stemberg (teoría triárquica de la inteligencia); Martiniano Román y Eloísa Díez (Teoría Tridimensional de la inteligencia) cuyos aportes se centran el desarrollo de competencias y que contribuyen de manera significativa en el campo pedagógico. En el tercer capítulo corresponde la elaboración práctica de programación anual, unidad de aprendizaje con sus respectivas actividades evaluaciones de carácter formativa y sumativa y unidad de proyecto.
dc.description.abstractThe purpose of this professional proficiency work is the design of a didactic proposal aimed at strengthening the relevant skills in the area of Religious Education for first-year high school students of an educational institution in San Luis. In the first chapter, the diagnosis and problems of said educational institution will be addressed, to meet this need, what is mentioned in previous lines regarding the area of Religious Education will be considered as a general objective, as a specific objective is the design of an annual program to strengthen its religious identity as well as didactic units that allow developing a personal and community encounter with God in their life project in coherence with their religious belief and the justification for said work. In the second chapter, he delves into the study of the postulates of different authors such as: Piaget, Ausubel, Bruner (Cognitive Paradigm); Vygotsky (Socio Cultural Paradigm); Feuerstein (Socio Contextual Paradigm); Robert Stemberg (triarchic theory of intelligence); Martiniano Román and Eloísa Díez (Three-Dimensional Theory of Intelligence) whose contributions focus on the development of skills and who contribute significantly in the pedagogical field. In the third chapter corresponds the practical elaboration of annual programming, learning unit with its respective activities, formative and summative evaluations and project unit
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPropuesta didáctica
dc.subjectEducación religiosa
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.titlePropuesta didáctica para desarrollar y fortalecer las competencias del área de Educación Religiosa en estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa privada de San Luis, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución