dc.contributorBringas Álvarez, Verónica Ángela
dc.creatorKamarambi Kunambo, Matu
dc.creatorNashnate Mendoza, Miguel Tercero
dc.creatorParana Pezo, Loydi Elvira
dc.date.accessioned2022-06-28T14:45:48Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:06:22Z
dc.date.available2022-06-28T14:45:48Z
dc.date.available2023-06-01T14:06:22Z
dc.date.created2022-06-28T14:45:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifierKamarambi, M., Nashnate, M. T. y Parana, L. E. (2022). Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de cuatro años del nivel inicial en una institución educativa pública de Morona, Datem del Marañón, Loreto [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3480
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6520311
dc.description.abstractSe presenta una propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de cuatro años del nivel inicial en una institución educativa pública de Morona, Datem del Marañón, Loreto para efectos del trabajo de suficiencia profesional; el cual tiene como cimiento a tres psicólogos reconocidos como los son Piaget, con su teoría del desarrollo cognitivo; Vygotsky, con su teoría sociocultural y finalmente, Ausubel con su teoría del aprendizaje significativo. Mediante esta propuesta se busca que cada estudiante desarrolle habilidades cognitivas y afectivas de manera integral permitiéndole ser competente desenvolviéndose en cualquier contexto y bajo cualquier circunstancia. La propuesta está estructura en tres grandes bloques. El primero, el marco situacional de la institución seleccionada; el segundo bloque es el marco teórico y el tercer bloque la programación curricular y el desarrollo de la misma aterrizando en una sesión de aprendizaje.
dc.description.abstractTinayni minun Tarawaztamam tsiyatsipanema tsiyatamam arang yasamama, pshtumpan ipunpunar masachirini taru anoma nish, pangus yasashish, Muronash, DATEM del Marañón (zurupshi), Loreto. Tarauzurini in kachingachuni anom yandakini kamamankiya tuchpa tputse tsurtakiya kizpure yasamatsina yasashem tayaspatamama in watasincha: Piaget, kamanku an kanungu tputsini chinashpatartini anotsi, Vygotsky kamankiya yuwa tarashish takana nllur anotsi amcha sheru yasashe yasakana atiya. Ausubel kizpure yasashish kamanku. Nimand tinam wayam yasamam amand tachiteruni, yasayni ichingarotsiri yasashi yanatsi tapachindamama, yamama ambsheruni tsiyadamama yasayni tputspatawa. Ini yandam wayam ichtaru kamanku yap pshtumpan takana amandsha pangus pshtushish anotsi, tsimbunarinhsa kamanku yu tuchpin yasamin yasashe tayaspataku anotsi, tuchparinshat kamanku tuwatspakamchu anotsi yupa tarawaztachich minumtam masachi.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPropuesta didáctica
dc.subjectComunicación
dc.subjectEducación inicial
dc.titlePropuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de cuatro años del nivel inicial en una institución educativa pública de Morona, Datem del Marañón, Loreto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución