Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorVelarde Camaqui, Karina
dc.creatorBenites Chanco, Marco Andrés
dc.creatorCuchillo Paniura, Zila
dc.creatorIñigo Peralta, Rosmery
dc.date.accessioned2021-04-29T23:51:08Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:06:02Z
dc.date.available2021-04-29T23:51:08Z
dc.date.available2023-06-01T14:06:02Z
dc.date.created2021-04-29T23:51:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifierBenites Chanco, M., Cuchillo Paniura, Z. y Iñigo Peralta, R. (2021) Propuesta didáctica para el logro de las competencias matemáticas en estudiantes de tercer grado de educación primaria de una institución educativa privada de Villa María del Triunfo, Lima (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Primaria). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6520230
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el logro de las competencias matemáticas en estudiantes de tercer grado de educación primaria de una institución educativa privada de Villa María del Triunfo, Lima. Para ello, se basa en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). Mediante esta propuesta, siguiendo el modelo T, el estudiante se relaciona con competencias, capacidades y destrezas; donde no solo adquiere conocimientos, sino también aprende valores para que pueda socializar con sus conocimientos en esta sociedad cambiante. Así mismo, en esta propuesta se puede encontrar en el primer capítulo la planificación del trabajo de suficiencia profesional, en el segundo el marco teórico y en el último capítulo la programación curricular.
dc.description.abstractThe present work of professional sufficiency that is presented below, have the objetive to design a didactic proposal for the achievement of mathematical competencies in third grade students of primary education of a private educational institution in Villa María del Triunfo, Lima. For this, it is based on the Humanist Sociocognitive Paradigm of: Jean Piaget, David Ausubel and Jerome Bruner (cognitive), Lev Vygotsky and Reaven Feuerstein (social and cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román and Eloísa Diez (Theory of Intelligence). Through this proposal, following the T model, the student relates to competences, capacities and skills; where you not only acquire knowledge, but also learn values so that you can socialize with your knowledge in this changing society. Likewise, in this proposal one can find in the first chapter the planning of professional sufficiency work, in the second the theoretical framework and in the last chapter the curricular programming.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectHabilidad
dc.subjectEstudiante de primaria
dc.titlePropuesta didáctica para el logro de las competencias matemáticas en estudiantes de tercer grado de educación primaria de una institución educativa privada de Villa María del Triunfo, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución