dc.contributorLinares Guevara, Giancarlo
dc.creatorCamargo Amaya, Josue Antonio
dc.creatorMauricio Herrera, Edgar Antonio
dc.creatorMori Valerio, Alexander Deivis
dc.date.accessioned2021-04-30T21:45:40Z
dc.date.available2021-04-30T21:45:40Z
dc.date.created2021-04-30T21:45:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierCamargo Amaya, J., Mauricio Herrera, E. y Mori Valerio, A. (2021). Propuesta didáctica para promover las herramientas digitales en el desarrollo de las competencias histórica, geográfica y económica en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa privada de Ate- Salamanca (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias Sociales). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3299
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo diseñar propuesta didáctica para promover las herramientas digitales en el desarrollo de las competencias histórica, geográfica y económica en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa privada de Ate- Salamanca, se basa en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). A través de esta propuesta, el estudiante se vincula con competencias, capacidades y destrezas; donde no solo adquiere conocimientos, sino también aprende valores para que pueda socializar con sus conocimientos en esta sociedad cambiante. Así, esta propuesta contiene en el primer capítulo esta la planificación del trabajo de suficiencia profesional, el segundo el marco teórico y como último capítulo la programación curricular.
dc.description.abstractThe objective of this work of professional sufficiency, presented below, is to design a Didactic proposal to promote digital tools on the development of the historical, geographic and economic competences on students of second grade on high school of an private institution. It is based on the Humanist Sociocognitive Paradigm of: Jean Piaget, David Ausubel and Jerome Bruner (cognitive), Lev Vygotsky and Reaven Feuerstein (social and cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román and Eloísa Diez (Theory of Intelligence). Through this proposal, the student is linked with competences, capacities and skills; where not only acquires knowledge, but also learns values so that he can socialize with his knowledge in this changing society. Thus, this proposal contains in the first chapter the planning of the work of professional sufficiency, the second the theoretical framework and as last chapter the curricular programming.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnseñanza de las ciencias sociales
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectEstudiante de secundaria
dc.titlePropuesta didáctica para promover las herramientas digitales en el desarrollo de las competencias histórica, geográfica y económica en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa privada de Ate- Salamanca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución