dc.contributorCastañeda Tang, Cesar Stalyn
dc.creatorRamos Alejo, Ernesto Edmundo
dc.date.accessioned2019-03-13T16:52:46Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:04:21Z
dc.date.available2019-03-13T16:52:46Z
dc.date.available2023-06-01T14:04:21Z
dc.date.created2019-03-13T16:52:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6519793
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene la finalidad de Fortalecer la Gestión Curricular para el dominio y manejo adecuado de estrategias orientadas a desarrollar la comprensión lectora, a través de la Comunidad Profesional de Aprendizaje en la I.E. 40182 Progresista; distrito de Paucarpata – Arequipa. Siendo un desempeño requerido al directivo el que oriente y promueva la participación de los docentes en la planificación curricular para el logro de los aprendizajes. Fruto del diagnóstico realizado en la I.E. 40182 se ha priorizado como problemática la inadecuada gestión curricular para la aplicación de estrategias orientadas a desarrollar la comprensión lectora en la I.E. N° 40182 Progresista, Paucarpata - Arequipa.” El directivo debe reflexionar con el equipo docente sobre la importancia de incorporar las características del contexto y los desafíos que se confronta al nivel de los aprendizajes en la programación curricular, para contextualizar con pertinencia el desarrollo de los procesos pedagógico; así mismo desarrollar acciones relacionadas a la reflexión de los docentes sobre la importancia de incorporar en su práctica diaria el aprendizaje colaborativo y por indagación, así como el reconocimiento a la diversidad existente en el aula para favorecer el logro de aprendizajes de los estudiantes. Para la aplicación del plan de acción tomamos en cuenta las siguientes acciones: realización de talleres de sensibilización, análisis y fortalecimiento en la elaboración de la programación curricular, conformación de GIAs en los grados y ciclos, para la elaboración de sesiones de aprendizaje coherentes y pertinentes considerando estrategias activas de comprensión lectora y los enfoques del área que permitan al estudiante desarrollar su habilidad lectora como parte de sus aprendizajes permanentes. Las palabras clave son: Gestión Curricular, Comunidad Profesional de Aprendizaje, Marco del Buen Desempeño Docente, Marco del Buen Desempeño Directivo, Dimensiones de Liderazgo Pedagógico, Planeamiento Escolar, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UMCH
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnat
dc.subjectGestión curricular
dc.titleGestión curricular para el dominio y manejo de estrategias orientadas a desarrollar la comprensión lectora en la institución educativa n° 40182 progresista del distrito de Paucarpata – Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución