dc.contributorVelarde Camaqui, Karina
dc.creatorHuamanchahua Carrazco, Elva
dc.creatorMorales Melgarejo, Mariela Minee
dc.creatorZumaeta Rojas, Esaú
dc.date.accessioned2021-04-30T15:29:22Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:04:09Z
dc.date.available2021-04-30T15:29:22Z
dc.date.available2023-06-01T14:04:09Z
dc.date.created2021-04-30T15:29:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifierHuamanchahua Carrazco, E., Morales Melgarejo, M. y Zumaeta Rojas, E. (2021). Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de una institución educativa pública de Santa Rosa, Atalaya, Ucayali (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Primaria). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/3290
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6519754
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional, ostenta un diseño de una propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de una institución educativa pública en Atalaya – Ucayali, con el objetivo de mejorar los aprendizajes de las competencias comunicativas y todo está fundamentado en el Paradigma Sociocognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia) que dirigen a la comprensión y a la transformación del conocimiento en la enseñanza aprendizaje en cuanto al entorno educativo y a la práctica docente. Este trabajo de suficiencia está dividido en tres capítulos, en el primer capítulo presenta el diagnóstico de la institución educativa, los objetivos generales y específicos y la justificación; en el segundo capítulo se encuentran las teorías desarrolladas por los distintos autores que fundamentan el aspecto cognitivo, sociocultural y contextual que aportan a la acción pedagógica; y el tercer capítulo consta de la programación curricular; a través de esta propuesta, el estudiante logrará una vinculación con competencias, capacidades, destrezas y métodos; donde no solo va adquirir conocimientos, sino también aprenderá valores para que pueda socializar en este tiempo tan difícil que estamos viviendo.
dc.description.abstractThe present work of professional sufficiency, shows a design of a didactic proposal for the development of communicative competences in students of fourth grade of primary education of a public educational institution in Atalaya - Ucayali, with the aim of improving the learning of competences communicative and everything is based on the Humanist Sociocognitive Paradigm of: Jean Piaget, David Ausubel and Jerome Bruner (cognitive), Lev Vygotsky and Reaven Feuerstein (social and cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román and Eloísa Diez (Intelligence Theory) that They lead to the understanding and transformation of knowledge in teaching-learning in terms of the educational environment and teaching practice. This sufficiency work is divided into three chapters, in the first chapter it presents the diagnosis of the educational institution, the general and specific objectives and the justification; in the second chapter are the theories developed by the different authors that support the cognitive, sociocultural and contextual aspect that they contribute to pedagogical action; and the third chapter consists of the curricular programming; Through this proposal, the student will achieve a link with competences, capacities, skills and methods; where you will not only acquire knowledge, but also learn values so that you can socialize in this difficult time that we are living.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo de la comunicación
dc.subjectHabilidad
dc.subjectEstudiante de primaria
dc.titlePropuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de una institución educativa pública de Santa Rosa, Atalaya, Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución