dc.contributorMedina Rojas, Wilson Jaime
dc.creatorClariano Acosta, Consuelo Marisa
dc.date.accessioned2019-04-20T03:13:22Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:03:53Z
dc.date.available2019-04-20T03:13:22Z
dc.date.available2023-06-01T14:03:53Z
dc.date.created2019-04-20T03:13:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6519675
dc.description.abstractComo líder pedagógico de mi institución educativa tengo la responsabilidad de influenciar, inspirar y movilizar a la comunidad educativa para enfrentar y dar solución a la situación problemática; para lo cual se ha desarrollado una matriz que contiene el diagnóstico de la problemática institucional, dicho instrumento sirve para coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales que contribuyan a generar un buen clima institucional dentro de un ambiente armónico brindando las condiciones básicas para un aprendizaje de calidad. Siendo el currículo nacional la herramienta que determine los lineamientos curriculares a desarrollar en las instituciones educativas con la intención de desarrollar las competencias en los estudiantes acordes al perfil de egreso, por lo que es necesario tomar las medidas necesarias para que las maestras se empoderen, a través de diversas estrategias como círculos de estudios, autoformación, grupos de inter aprendizaje, talleres, foros, etc., y apliquen de forma correcta y oportuna los procesos pedagógicos buscando que los estudiantes logren los aprendizajes esperados para el nivel correspondiente. En la Institución Educativa Inicial N°438”AMADEUS” tratándose de la mejora de la gestión curricular que implica un fuerte compromiso de sus actores con los valores y principios de eficacia y eficiencia de las acciones elegidas y planificadas en determinados objetivos que posibiliten la tarea de conducción y solución a situaciones problemáticas presentadas, es necesario involucrar a toda la comunidad educativa con formas de participación democráticas que apoyen el desenvolvimiento y el desarrollo de las actividades educativas, con el fin de alcanzar las metas propuestas y por ende mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UMCH
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnat
dc.subjectCurricular
dc.subjectGestión
dc.subjectPedagógicos
dc.subjectPlanificación
dc.subjectProcesos
dc.titlePlan de formación continua orientada a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I. E.I. N° 438 “Amadeus” del distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución